Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Freelancer: dólar por las nubes y trabajos a distancia

Dolar

Freelancer: dólar por las nubes y trabajos a distancia

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
29 de abril de 2019
en Emprende
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Agencia) – En el marco del Día Internacional de los Trabajadores, Freelancer.com reveló el ranking de países que más solicitan argentinos para trabajar a distancia. “El talento argentino es reconocido globalmente en todo tipo de rubros y empresas. Los argentinos se destacan por su creatividad, flexibilidad y alto nivel de especialización, que los hacen muy demandados en el exterior”, declaró Sebastián Siseles, VP Internacional de Freelancer.com, la plataforma de empleo online con más de 32 millones de usuarios en todo el mundo.

Para quienes buscan empleo fuera de nuestras fronteras y así poder intentar ganar en moneda dura, un punto importante es el dominio del inglés, sobre todo porque los países que más argentinos solicitan utilizan este idioma. El dato toma especial relevancia si se tiene en cuenta que uno de los trabajos más solicitados es la redacción de contenidos de todo tipo: académica, de reportes, de blogs, investigación y traducción, entre otras.

También podría interesarte

La empresa familiar que ilumina nuestras calles

La empresa familiar que ilumina nuestras calles

1 de septiembre de 2023
articulo sobre emprender en equipo

Emprender en equipo: el éxito de Cerveza Jabalina

30 de agosto de 2023

La mayor fuente de demanda de servicios profesionales de argentinos es Estados Unidos, seguido por Australia y Reino Unido en el tercer puesto.

“Los argentinos no solo son valorados internacionalmente, sino que también son muy bien ponderados por empresas y personas del propio país, en donde con anterioridad al desembarco de nuestra plataforma argentinos que no se conocían o no realizaban negocios entre ellos pueden ahora vincularse, colaborar y llevar a cabo relaciones comerciales en forma eficiente. Además, la barrera idiomática no solo que se ha achicado sino que en muchísimos casos desaparece, pudiendo las empresas contratar talento local, hablando el mismo idioma y manteniendo las mismas costumbres culturales a la hora de prestar y recibir servicios profesionales” comenta Siseles.

La barrera idiomática no es excluyente para trabajar para el exterior: en cuarto lugar en el ranking se encuentra España, país que hace muchos años requiere talento argentino para distintos empleos.

India y Canadá están en el quinto y sexto puesto respectivamente, ambos son mercados en constante crecimiento y con una enorme demanda de recursos humanos para cubrir vacantes, especialmente en el área de tecnología y diseño.

Un párrafo aparte merece nuestro país: en Argentina se consolida cada día más esta modalidad, lo que nos lleva a ocupar el séptimo puesto de los países que más demandan servicios online.

¿Qué trabajos se pueden aplicar? En Freelancer.com los pedidos más frecuentes están vinculados a empleos del rubro tecnológico, creativo y analítico. Todos estos países requieren argentinos para desarrollar, por ejemplo, análisis estadístico, programación de bases de datos, diseño gráfico, procesamiento de datos, diseño de eBooks, análisis de negocios, programación de asistentes virtuales, data entry y tareas en más de 1300 áreas de especialización.

Atención a los más jóvenes: también son muy requeridas las “profesiones emergentes”. Empleos vinculados a Machine Learning, Blockchain y Data Mining son opciones muy requeridas y con un futuro muy prometedor.

Tags: freelancers
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

La empresa familiar que ilumina nuestras calles
Emprende

La empresa familiar que ilumina nuestras calles

por Gina Piñero Schvindt
1 de septiembre de 2023
0

Ignis Lighting es un ejemplo de empresa familiar argentina, que hace once años se dedica a iluminar áreas verdes y...

Read more
articulo sobre emprender en equipo

Emprender en equipo: el éxito de Cerveza Jabalina

30 de agosto de 2023
Medioambiente e innovación: la fabricación de biocuero

Medioambiente e innovación: la fabricación de biocuero

30 de agosto de 2023
cobranzas Ciudad Emprende

Cuando cobrar es más difícil que vender

24 de febrero de 2022
Siguiente nota
Cuando la solidaridad sale a recorrer el barrio

Cuando la solidaridad sale a recorrer el barrio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas