Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
GEM 2015: panorama alentador para el emprendedorismo argentino

GEM 2015: panorama alentador para el emprendedorismo argentino

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
5 de julio de 2016
en Mundo, Noticias
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Redacción) – Se presentaron los últimos resultados del Global Entrepreneurship Monitor (GEM), el mayor estudio del mundo sobre actividad emprendedora, con índices positivos para la Argentina.

En el espacio de cowork 6 grados, la Subsecretaria de Economías Creativas del Ministerio de Modernización, Innovación y Tecnología de la Ciudad de Buenos Aires, Silvia Torres Carbonell, presentó los resultados del Global Entrepreneurship Monitor 2015. Se trata del estudio más grande de la actividad emprendedora en el mundo. Iniciado en 1999, ha llevado a cabo investigaciones en más de 80 economías de todo el mundo.

También podría interesarte

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

6 de marzo de 2023
No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

22 de febrero de 2023

Durante el primer semestre de 2015, más de 200.000 adultos de 63 economías participaron de la encuesta GEM. Este grupo de economías representan, aproximadamente, el 72 por ciento de la población mundial y el 90 por ciento del PBI. «El Estado debe estimular, ayudar y sostener al emprendedor desde las políticas públicas para desarrollar y permitir el crecimiento desde la actividad privada y la sociedad civil”, sostuvo Silvia Torres Carbonell durante la presentación. Además, remarcó la necesidad de “crear políticas públicas para facilitar un tejido social empresarial dinámico, sólido, ético y ético vital para la economía”.

El exhaustivo estudio arrojó algunos índices alentadores para nuestro país, ya que se revirtieron algunos indicadores de la actividad emprendedora que venían siendo desfavorables. Entre ellos, la Tasa de la Actividad Emprendedora, que venía en declive desde el 2012, y ahora volvió a crecer (de 14% a 18%).

Para la Ciudad de Buenos Aires, el panorama también resulta positivo: las percepciones de oportunidad para arrancar un nuevo negocio en los próximos seis meses, que venían bajando desde el 2011, volvieron a crecer. En 2014, solo el 32% de los adultos encuestados percibía buenas oportunidades para comenzar un negocio en los próximos seis meses; en 2015, ese porcentaje asciendió casi al 46%.

Santiago Sena, Subsecretario de Emprendedores, destacó la función estadística de la investigación para el trabajo del Gobierno: “La Ciudad necesita medir la actividad emprendedora para que sus políticas públicas estén fundamentadas y cimentadas en las necesidades reales del ecosistema y no en las percepciones subjetivas de los funcionarios públicos”.

Tags: emprendedoresGEM
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino
Argentina

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

por Team Ciudad Emprende
6 de marzo de 2023
0

Cómo acceder a un Aporte No Reembolsable en Argentina

Read more
No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

22 de febrero de 2023
tylenol

Manual para saber gestionar la peor crisis de comunicación nunca antes vista

28 de julio de 2022
transformacion digital

Por qué tu empresa va a quedar relegada si no se suma a la transformación digital: el paso a paso definitivo

8 de junio de 2022
Siguiente nota
Lanzan plataforma de financiamiento local para compra de emprendimientos

Lanzan plataforma de financiamiento local para compra de emprendimientos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas