Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Gracias a los vecinos, Colegiales está a punto de sumar más espacio verde

Gracias a los vecinos, Colegiales está a punto de sumar más espacio verde

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
21 de julio de 2017
en Actualidad
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Redacción) – No sólo se trata de tecnología, porque cuando una Ciudad necesita crecer, lo hace no sólo desde quien la gobierno sino también desde los vecinos, como los de Colegiales, quienes gracias a ellos el barrio está a punto de sumar un gran espacio verde.

Así, el Gobierno de Rodríguez Larreta está en camino de convertir en espacios verdes y edificaciones públicas y privadas a un predio de 9 hectáreas en el barrio de Colegiales, donde antes funcionaba una plaza de maniobras del Ferrocarril Mitre que aportaba un pobre paisaje urbanístico y que ahora fue traspasado a la Ciudad. Esto, gracias a un grupo de vecinos del barrio que habían presentado una iniciativa para que se convirtiera en un gran parque. Ahora, podrán avanzar con un pedido en una audiencia pública no vinculante.

También podría interesarte

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

10 de marzo de 2023
ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

6 de marzo de 2023

El legislador Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica, indicó que “tenemos que ver de qué manera compatibilizamos el interés público del Estado de la Ciudad de Buenos Aires y el interés de los vecinos, y de qué manera en una alianza sana y responsable combinamos el sector público, la participación ciudadana y el sector privado”.

Si bien falta la segunda lectura de la ley, primero se llevará a cabo una audiencia pública en donde los vecinos podrán insistir con su plan para que las 9 hectáreas desafectadas se conviertan en un parque. De acuerdo a lo aprobado, el 35 por ciento del terreno rezonificado podrá utilizarse para edificación de uso privado y el otro 65 debe ser “para uso y utilidad pública de la Ciudad”, la mitad de esa superficie destinada a espacio verde absorbente.

Ubicado entre las avenidas y calles Lacroze, Vidal, Moldes y Cramer, Colegiales gana un nuevo espacio verde a la Comuna 13, en una urbe que no alcanza los estándares internacionales de metro cuadrado verde por habitante como aconseja la ONU. Además, en parte de esa superficie se podrá construir viviendas colectivas, comercios, establecimientos de salud y educación, calles y más espacios verdes parquizados.

Vale recordar que la norma debe ser sometida a Audiencia Pública, antes de su sanción definitiva. Una excelente noticia que nunca habría llegado a esta instancia si no fuera por la unión de los vecinos de Colegiales.

Tags: Colegialesespacio verdevecinos
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023
Ciudad

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

por Team Ciudad Emprende
10 de marzo de 2023
0

Cuenta regresiva para la inscripción a Vos lo Hacés 2023

Read more
ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

6 de marzo de 2023
creditos a tasa cero

Emprendedores de Córdoba: cómo anotarse y acceder a créditos a tasa cero

17 de octubre de 2022
Cedel barrio mujica

¿Es imposible o no? Cuando se intenta emprender desde la ex Villa 31

12 de octubre de 2022
Siguiente nota
El perfil de los emprendedores porteños: servicios, fintech y salud con tecnología

El perfil de los emprendedores porteños: servicios, fintech y salud con tecnología

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas