Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Innovación social: el programa de Integración Emprendedora

Innovación social: el programa de Integración Emprendedora

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
22 de agosto de 2018
en Actualidad, Ciudad, Noticias
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Redacción) – El Programa de Integración Emprendedora (P.I.E.) es una iniciativa del área de Innovación Social donde se busca fortalecer la capacidad emprendedora en barrios en situación de vulnerabilidad social y económico con el fin de promover el desarrollo local.

Allí, los públicos objetivos son los emprendedores comerciales o productivos que tienen o quieren tener un negocio y los emprendedores sociales que tienen o quieren armar un proyecto con impacto social para su barrio.

También podría interesarte

Biwan Marketing Digital

Es hora de que las marcas entiendan la importancia de estar en la mente del consumidor

19 de mayo de 2023
Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

10 de marzo de 2023

La Ciudad ya trabaja en barrios como la Villa 1-11-14, Villa 20, Villa 31, Villa 21-24 y los Piletones, y lo hacen en conjunto con los referentes territoriales para definir las propuestas de valor más apropiadas para cada barrio, con el objetivo de potenciar las capacidades y la oferta existente. Esto va acompañado de un desarrollo personal y profesional, a través de distintas acciones:

En primer lugar, un diagnóstico vocacional. Mediante una breve encuesta se identifica el perfil y en base a sus intereses y necesidades, se ofrecen las propuestas que más se adecuen a su situación. Al mismo tiempo se brindan capacitaciones de fortalecimiento de las habilidades emprendedoras y de inserción laboral. Además se brindan mentorías con un acompañamiento personalizado de aquellos que quieren mejorar cuestiones concretas de su emprendimiento. E, incluso, se brindan distintas herramientas, tales como asesoramiento para la formalización, o el acceso a nuevos mercados, para dar un salto en los objetivos individuales trabajados.

Para realizar este proceso, se trabaja en alianza con organizaciones de la sociedad civil y áreas del Gobierno de la Ciudad, expertas en fortalecimiento de emprendedores e inserción laboral.

Tags: innovación socialPrograma de Integración Emprendedora
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

Biwan Marketing Digital
Noticias

Es hora de que las marcas entiendan la importancia de estar en la mente del consumidor

por Team Ciudad Emprende
19 de mayo de 2023
0

Hablamos con Néstor Muñoz, quien hace un llamado de atención a las empresas que aún no comprenden la transformación digital

Read more
Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

10 de marzo de 2023
ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

6 de marzo de 2023
No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

22 de febrero de 2023
Siguiente nota
Ejemplo porteño: 133 años de los Bomberos de La Boca

Ejemplo porteño: 133 años de los Bomberos de La Boca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas