Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
registrar una marca en el INPI

registrar una marca en el INPI

INPI: por qué hoy es clave registrar una marca

Team Ciudad Emprende por Team Ciudad Emprende
14 de junio de 2021
en Argentina
0
Share on FacebookShare on Twitter

Nunca fue tan fácil registrar una marca en el INPI, el Instituto de la Propiedad Intelectual. Pero más lo es hoy, en un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados y la necesidad de trabajar con un emprendimiento obligar a poder gestionar un negocio con la tranquilidad de tenerlo debidamente registrado y bajo el nombre de uno, según cita Biwan Digital.

Desde hace un tiempo, que el INPI decidió mejorar la experiencia de los emprendedores para que puedan iniciar un registro de marca de forma fácil, rápida, en pocos minutos y a un costo muy accesible. Así, por menos de $2500 -dentro de poco puede que el organismo del Ministerio de Desarrollo Productivo actualice valores- cualquier persona puede pensar el nombre de su futuro negocio y registrarlo.

También podría interesarte

Pequeñas y medianas empresas premio Hsbc y La Nación

Pequeñas y medianas empresas. Un reconocimiento a su esfuerzo

30 de agosto de 2023
Cuáles son las mejores agencias de Marketing Digital en Argentina

Cuáles son las mejores agencias de Marketing Digital en Argentina

15 de julio de 2023

Por qué registrar una marca

En una era donde se reproducen todo tipo de productos y servicios en internet, es clave poder individualizar productos y servicios, y para eso es necesario registrar una marca. Asimismo, este proceso es clave ya que brinda información a los consumidores respecto del origen de los productos o servicios, independientemente del lugar y la persona en cuyo poder se encuentre.

Además, en caso de querer tomar mayor notoriedad mediante campañas publicitarias, estaremos resguardados en caso de que otra empresa con el mismo nombre reclame ser el único «dueño» de ese nombre. Es por esto que hay que ser muy claros al momento de identificarnos en el mercado comercial con reglas claras.

¿Es obligatorio registrar una marca en INPI?

No, pero si querés hacer las cosas bien y cuidar tu negocio a futuro, el derecho exclusivo sobre una marca sólo se lo obtiene con su respectivo registro ante el Instituto Nacional de la Propiedad Intelectual. De esta manera, queda en nuestras manos la propiedad de una marca en relación con los productos o servicios amparados por el registro.

A su vez, lo que permite esto es el derecho a utilizar de manera exclusiva el nombre de tu negocio dentro del mercado económico o a su vez el derecho de transferir el dominio de tu marca a terceros, ya sea mediante una venta o cediéndola gratuitamente.

Finalmente, lo más importante, es que al registrar una marca en el INPI nos ganamos el derecho a impedir que terceros sin tu autorización utilicen tu marca y tener el respaldo ante los Tribunales competentes en caso de que el conflicto se judicialice.

Por eso, lo único que necesitás para hacer el trámite es:

  • Ser mayor de edad
  • Declarar un domicilio legal electrónico.
  • Poseer CUIL o CUIT
  • Poseer Clave Fiscal

Más información en el LINK oficial del INPI y Trámites a Distancia

Tags: INPImarcasRegistro de la Propiedad Intelectualregistro de marca
Team Ciudad Emprende

Team Ciudad Emprende

Otras notas relacionadas

Pequeñas y medianas empresas premio Hsbc y La Nación
Actualidad

Pequeñas y medianas empresas. Un reconocimiento a su esfuerzo

por Gina Piñero Schvindt
30 de agosto de 2023
0

Se llevó a cabo la edición 2023 del premio HSBC-LA NACION a la Pequeña y Mediana Empresa, bajo el lema...

Read more
Cuáles son las mejores agencias de Marketing Digital en Argentina

Cuáles son las mejores agencias de Marketing Digital en Argentina

15 de julio de 2023
Nestor Muñoz Biwan Digital Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación

Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación: «Exportar, hoy, no es una misión imposible»

12 de junio de 2023
ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

6 de marzo de 2023
Siguiente nota
Parrilla El Tano

No es el final de la famosa Parrilla El Tano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas