Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Instalarán paneles solares en las estaciones de peaje de las autopistas porteñas

Instalarán paneles solares en las estaciones de peaje de las autopistas porteñas

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
20 de octubre de 2017
en Ciudad
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES  (Agencia) – La energía solar suma adeptos en la movilidad porteña: al Metrobús de la 9 de Julio le sigue ahora la red de autopistas porteñas cuyas cabinas y centros de operaciones serán alimentadas por paneles fotovoltaicos.

“Los paneles ocuparán una superficie de 1700 m2 y estarán distribuidos en todos los edificios de peaje, administración, mantenimiento y cocheras y aportarán energía al consumo y la iluminación de la red de autopistas, permitiendo alivianar la red eléctrica de la ciudad de Buenos Aires”, indicaron en Autopistas Urbanas Sociedad Anónima (AUSA).

También podría interesarte

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

10 de marzo de 2023
Cedel barrio mujica

¿Es imposible o no? Cuando se intenta emprender desde la ex Villa 31

12 de octubre de 2022

La incorporación de energías renovables a la red eléctrica es parte de la política pública que pretende bajar la generación de emisiones de gases de efecto invernadero que son los que generan el cambio climático.

La potencia instalada en las autovías tiene es el equivalente que se utiliza para abastecer a unos 728 hogares al tiempo que evita la emisión de contaminantes de 880 autos con motores nafteros por año (unas 141 toneladas de dióxido de carbono equivalentes al año). Cabe recordar que las autopistas locales contabilizan un tránsito medio diario de 600.000 vehículos por. Unos 270.000 lo hacen por los tramos gratuitos, mientras que 330.000 lo hacen por las autopistas con peaje.

La mayor instalación de tecnología solar estará en el peaje de Parque Avellaneda, que incorporará 516 paneles fotovoltaicos; le sigue Retiro 1, con 302; Dellepiane 2, con 84; Retiro 2, con 60 y Dellepiane 1, con 48. La inversión será de 13 millones de pesos.

El sistema posee un dispositivo denominado “inversor”, cuya función es transformar la energía continua que generan los paneles en energía alterna y, cuando la legislación de generación distribuida esté en vigencia, permitirá aportar energía a la red del sistema eléctrico en aquellos casos en que la generación aportada por los paneles supere la demanda de consumo de la compañía.

Juan Bosch, presidente de SAESA, una empresa que tiene más de una década de trabajo con energía renovable cree que es un paso más en la “democratización” del abastecimiento energético. “Me parece un caso interesante; la autopista consume más energía durante la noche, los paneles producen más energía durante el día. Lo que seguramente va a suceder es que lo que genere provea al sistema en el horario de mayor demanda y consuma de la red durante la noche”, indicó.

Tags: autopistas porteñaspaneles solares
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023
Ciudad

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

por Team Ciudad Emprende
10 de marzo de 2023
0

Cuenta regresiva para la inscripción a Vos lo Hacés 2023

Read more
Cedel barrio mujica

¿Es imposible o no? Cuando se intenta emprender desde la ex Villa 31

12 de octubre de 2022
Academia BA Emprende cursos

Academia BA Emprende: furor de emprendedores por aprender marketing digital

23 de septiembre de 2021
Mentoreo

Tres mentores para tu negocio: productos o servicios en tiempos de incertidumbre

11 de febrero de 2021
Siguiente nota
Los emprendedores de Villa Urquiza se capacitaron en lo más difícil: las ventas

Los emprendedores de Villa Urquiza se capacitaron en lo más difícil: las ventas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas