Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
La ciudad del futuro de Toyota en el monte Fuji

La ciudad del futuro de Toyota en el monte Fuji

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
24 de febrero de 2020
en Mundo
0
Share on FacebookShare on Twitter

JAPÓN – El futuro del mundo dependerá de cómo la tecnología, los países y el sector privado articulan mecanismos para avanzar hacia un estado de bienestar total.

En ese escenario, las ciudades son las claves del futuro de las sociedades, por eso será la empresa Toyota la que construya la que consideran será la ciudad del futuro, localizada sobre el monte Fuji, en Japón.

También podría interesarte

tylenol

Manual para saber gestionar la peor crisis de comunicación nunca antes vista

28 de julio de 2022
marketplaces

Así no va: el 63% de los productos de marketplaces no cumplen con los requisitos

22 de noviembre de 2021

Técnicamente, “la ciudad será un ecosistema que se alimentará por completo de pilas de combustible de hidrógeno la cual fue bautizada como un laboratorio vivo».

«Los investigadores podrán probar y desarrollar tecnologías como la autonomía, la robótica, la movilidad personal, los hogares inteligentes y la inteligencia artificial en un entorno del mundo real. Básicamente, una nueva forma de vida”, añadió.

Según la agencia Sputnik, “construir una ciudad completa desde los cimientos, incluso a pequeña escala como esta, es una oportunidad única para desarrollar tecnologías futuras, incluyendo un sistema operativo digital para la infraestructura urbana”.

Cuidad inteligente

Así lo indicó Akio Toyoda, presidente de Toyota Motor Corporation, que tiene como objetivo “probar la tecnología de la inteligencia artificial tanto en el ámbito virtual como en el físico hacia el máximo potencial”.

“Un enjambre de tecnologías diferentes está empezando a cambiar radicalmente la forma en que habitamos y navegamos por nuestras urbes», remarcó.

Las soluciones de movilidad conectadas, autónomas, sin emisiones y compartidas están destinadas a desencadenar un mundo de oportunidades para nuevas formas de vida urbana”, remarcó el arquitecto danés Bjarke Ingels.

¿Cómo será la ciudad del futuro? Según el plan inicial, calles sólo para vehículos rápidos, para los de menor velocidad, para peatones, solo coches autónomos y cero contaminantes, edificios de madera para minimizar la huella de carbono, y métodos de producción robóticos.

Ciudad del futuro

Todos los techos con paneles fotovoltaicos para generar energía solar y por las pilas de combustible de hidrógeno.

Incluso, todo el aire de la ciudadela se alimentará con el aire libre de vegetación nativa e hidropónica. Todas las viviendas estarán equipadas con lo último en tecnologías de apoyo humano, desde la robótica hasta la inteligencia artificial.

Absolutamente todo el diagrama de la urbe estará pensado para unir a la comunidad. ¿Por qué esto último?

Toyota “cree que fomentar la conexión humana será un aspecto igualmente importante de esta experiencia”. La firma japonesa poblará su futura ciudad con sus empleados y sus familias, parejas jubiladas, comerciantes, científicos visitantes y socios de la industria.

Los primeros habitantes alcanzarán la cifra de 2000 personas, y desde ahí en aumento. ¿Cuando podremos conocerla? La colocación de la primera piedra está prevista para principios de 2021.


Tags: futuroMonte FujiToyota
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

tylenol
Mundo

Manual para saber gestionar la peor crisis de comunicación nunca antes vista

por Team Ciudad Emprende
28 de julio de 2022
0

Si buscás cómo afrontar una crisis de comunicación, este es el caso perfecto

Read more
marketplaces

Así no va: el 63% de los productos de marketplaces no cumplen con los requisitos

22 de noviembre de 2021
inclusión financiera

Paypal y su cruzada por una inclusión financiera de mujeres y niños

22 de julio de 2021
Helena Rubinstein

Por qué Helena Rubinstein entendió como nadie el Customer Jouyney

19 de abril de 2021
Siguiente nota
La dura batalla entre Airbnb y el lobby hotelero

La dura batalla entre Airbnb y el lobby hotelero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas