Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Helena Rubinstein

Helena Rubinstein

Por qué Helena Rubinstein entendió como nadie el Customer Jouyney

Team Ciudad Emprende por Team Ciudad Emprende
19 de abril de 2021
en Mundo
0
Share on FacebookShare on Twitter

¿Alguien se acuerda de Helena Rubinstein? Bueno, si no la recuerdan, tienen 2 minutos para ir a Google y encontrar esta historia. Pero antes de traerla al presente, una aclaración: si bien hay frases que están trilladas y que muchas veces el mismo concepto atenta contra esa propia afirmación, los humanos amamos las historias.
Pues… historia mata estadística. Pero hete aquí que en este caso, ambas van de la mano.

Hace muchas décadas atrás, Helena percibió y entendió que en los períodos de crisis económica, sin importar el motivo de la misma, se incrementaba la venta de lápices labiales o «pintalabios». Es decir, crecían las ventas durante las crisis más que en tiempos de bonanza. “Cuando una mujer no puede comprarse objetos como un vestido o un anillo, opta por comprarse una barra de labios”, relataba. Y razón no le faltaba.

También podría interesarte

tylenol

Manual para saber gestionar la peor crisis de comunicación nunca antes vista

28 de julio de 2022
marketplaces

Así no va: el 63% de los productos de marketplaces no cumplen con los requisitos

22 de noviembre de 2021

La gran Helena Rubinstein

Helena Rubinstein levantó su imperio cosmético en la Gran Depresión del 29 ¿Cuándo lo terminó de consolidar? Durante la Segunda Guerra Mundial: creer o reventar. Nacida Chaja, fue una empresaria y coleccionista de arte y fundadora en Estados Unidos de la empresa de cosméticos Helena Rubinstein Incorporated. Se convirtió en una de las mujeres más ricas del mundo.

Por eso, si aún no estás del todo seguro de la relación entre producto, precio, mercado y contexto, volvé a esta hermosa historia.

Varias décadas atrás, la abundante información que hoy existe era viable, sin embargo, pese a ese valioso poder, visionarios como Rubinstein tenían la capacidad de poder leer el mercado a través de sus eventos sociales y políticos, y advertir cómo un usuario puede mutar en hábitos y consumos según el contexto. Así insertó su producto y así se posicionó en el tiempo hasta lo que es hoy, una tremenda historia de éxito.

Tags: emprendedorasHelena Rubinsteinhistorias de éxitonegocios
Team Ciudad Emprende

Team Ciudad Emprende

Otras notas relacionadas

tylenol
Mundo

Manual para saber gestionar la peor crisis de comunicación nunca antes vista

por Team Ciudad Emprende
28 de julio de 2022
0

Si buscás cómo afrontar una crisis de comunicación, este es el caso perfecto

Read more
marketplaces

Así no va: el 63% de los productos de marketplaces no cumplen con los requisitos

22 de noviembre de 2021
inclusión financiera

Paypal y su cruzada por una inclusión financiera de mujeres y niños

22 de julio de 2021
tendencias tecnológicas

Estas son las tendencias tecnológicas para el 2021 y 2022

5 de abril de 2021
Siguiente nota
Bonafide local

Caso real: Bonafide y la compleja relación cliente - servicio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas