Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
La Ciudad lanza un Concurso Internacional de Ideas para el Ecoparque

La Ciudad lanza un Concurso Internacional de Ideas para el Ecoparque

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
3 de octubre de 2016
en Actualidad, Noticias
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Redacción) – El Ministerio de Modernización, Innovación y Tecnología de la Ciudad de Buenos Aires, junto a la Sociedad Central de Arquitectos, abrió las inscripciones para participar del Concurso Internacional de Ideas, destinado a enriquecer y ampliar la visión del Proyecto Ecoparque Interactivo. El objetivo es obtener propuestas que impulsen un parque dedicado a la conservación de la biodiversidad, a través de la educación y la recreación, y que priorice la valorización del patrimonio histórico.

Del anuncio participaron el ministro de Modernización, Innovación y Tecnología, Andy Freire, el ministro de Desarrollo Urbano y Transporte, Franco Moccia y el ministro de Ambiente y Espacio Público, Eduardo Macchiavelli.

También podría interesarte

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

10 de marzo de 2023
ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

6 de marzo de 2023

La convocatoria es internacional y está dirigida a equipos conformados por profesionales de múltiples disciplinas afines como urbanistas, paisajistas, ingenieros, biólogos, administradores y especialistas en gestión de parques con temáticas similares, diseñadores industriales, vinculadores tecnológicos, antropólogos, restauradores del patrimonio histórico y museólogos, entre otros, liderados por al menos un arquitecto. Para su participación es necesaria realizar la inscripción y entregar la documentación requerida antes del 30 de noviembre de 2016, tal y como se indica en las bases del concurso.

“Estamos convencidos de que tratándose de un área con alto nivel de circulación, en una de las ciudades más pobladas del mundo, el nuevo parque –además de ser un pulmón verde en el medio de la Ciudad- se convertirá en una poderosa plataforma de concientización y difusión de los problemas que debemos enfrentar, así como de las soluciones que podemos generar para preservar la biodiversidad de nuestro planeta”, sostuvo Andy Freire.

Por su parte, el ministro de Ambiente y Espacio Público, Eduardo Macchiavelli, destacó que “ser parte de este cambio tan necesario y esperado por todos los vecinos es algo que nos llena de orgullo”, y agregó que “poder lanzar este Concurso para hacer un Ecoparque sustentable, amigable y respetuoso de las distintas especies que lo conforman no solo es una prioridad, sino un sueño por cumplir”.

Finalmente, Franco Moccia, ‎ministro de Desarrollo Urbano y Transporte de Ciudad expresó“el concurso es la oportunidad de pensar qué le podemos dejar a las futuras generaciones, respetando el patrimonio y la transición de los animales”.

Concebido como una oportunidad de dar a conocer la visión detrás del Proyecto Ecoparque, el concurso busca promover ideas que surjan de los ciudadanos acerca de cómo volverla realidad. Para estructurar las propuestas, delineadas de acuerdo al proceso de transformación y priorizando siempre el bienestar animal, se definieron tres fases progresivas y dinámicas. La primera se orienta a identificar las áreas y edificaciones que actualmente se encuentran en desuso o subutilizadas y aquellos recintos de animales cuya derivación y/o liberación es factible. La fase intermedia consiste en la identificación de aquellos animales más viejos y cuyo traslado se estima más complejo. Así, la fase final se caracterizará por la ausencia de animales habitando el predio de modo permanente.

Con este proyecto se alienta la inclusión de propuestas que respeten criterios de diseño universal y de carácter sustentable, sean coherentes con las tres fases establecidas y propongan estructuras o construcciones de carácter temporario, flexible y adaptable afines a un espacio en evolución. También se busca aquellas que pretendan refuncionalizar, valorizar y adecuar construcciones -considerando su grado de protección patrimonial-, que promuevan la protección ambiental y generen más espacios verdes de disfrute y ocio para todos los vecinos.

Calendario de postulación:

Apertura del concurso: 30.09.2016

Apertura de la inscripción: 03.10.2016

1er ronda consultas: 14.10.2016

Respuestas de asesoría: 21.10.2016

2da ronda consultas: 04.11.2016

Respuestas de asesoría: 11.11.2016

Entrega de los trabajos: 30.11.2016

Fallo final: 16.12.2016

Premios:
USD 135.000, divisible en tres premios

4 menciones de USD 5000 cada una

Menciones Honoríficas a criterio del jurado

Jurado

Compuesto por seis miembros, tres por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a través del Ministerio de Modernización, Innovación y Tecnología (MMIyT – GCBA) y tres por la Sociedad Central de Arquitectos (SCA).

Para descargar las bases y condiciones del concurso, ingresar en www.socearq.org

Tags: Andy FreyreConcurso Internacional IdeasEcoparque
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023
Ciudad

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

por Team Ciudad Emprende
10 de marzo de 2023
0

Cuenta regresiva para la inscripción a Vos lo Hacés 2023

Read more
ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

6 de marzo de 2023
No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

22 de febrero de 2023
creditos a tasa cero

Emprendedores de Córdoba: cómo anotarse y acceder a créditos a tasa cero

17 de octubre de 2022
Siguiente nota
Flybondi, la low cost argentina ya tiene sus primeras rutas

Flybondi, la low cost argentina ya tiene sus primeras rutas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas