Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Generación ZOE

Generación ZOE

La ¿estafa? de Generación ZOE explicada en un hilo de Twitter

Team Ciudad Emprende por Team Ciudad Emprende
25 de enero de 2022
en Noticias
0
Share on FacebookShare on Twitter

De repente, de la noche a la mañana, aparece en muchos lugares algo que ahora conocemos como Generación ZOE, una empresa que es investigada por estafa piramidal. Claro, muchos ya la conocían sobre todo quienes «invertían» en ella, pero el resto del público ahora se acerca a otro caso asociado a una posible estafa.

El pasado fin de semana, la Comisión Nacional de Valores (CNV) informó que investiga a una serie de empresas por la posible realización de actos jurídicos con valores negociables sin la debida autorización del organismo, los que podrían involucrar operaciones fraudulentas basadas en lo que se llama esquemas Ponzi.

También podría interesarte

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

6 de marzo de 2023
No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

22 de febrero de 2023

Estafa o no estafa

De acuerdo al comunicado de la CNV, “estas empresas se caracterizan por realizar diversos ofrecimientos de inversiones en criptomonedas, créditos, fondos de inversión no regulados, divisas y otros, asegurando rendimientos mensuales o anuales extraordinarios”.

Y continúa: «El objetivo claro es captar pequeños inversores para esos activos sin poner a disposición información suficiente sobre su naturaleza y los riesgos que conllevan. Por ello, la CNV invita al público en general, y en particular al inversor, a analizar con detenimiento la naturaleza de la inversión a realizar y sopesar debidamente sus riesgos; en lugar de guiarse solo por los consejos de personajes famosos”.

Quiénes son Generación Zoe

Para explicar qué es Generación Zoe nada mejor que recurrir al hilo de Twitter que, muy detalladamente, informó Osvaldo Mendeleiev en su cuenta:

https://twitter.com/BetoMendeIeiev/status/1478139114956500998

Así lo narraba en su cuenta de Twitter

«Hace unos meses empezaba a sonar el nombre «Zoe» por el ámbito de finanzas twittero. Hasta yo me asombré de que varios lo estuviesen mencionando y pregunté qué era porque no tenía la menor idea. Empecé a investigar el tema y el esquema es bastante complejo la verdad, ya que no solo trasciende nuestras fronteras sino también que está conformado por múltiples sociedades legales ante AFIP. Hay que prestar atención a los detalles y sobre todo a las contradicciones.

Para comenzar a desenredar esto, vamos a dar a conocer a nuestros principales protagonistas: LEONARDO NELSON COSITORTO @LeoCeoZoe y MAXIMILIANO JAVIER BATISTA (su mano derecha)

generacion zoe
generacion zoe

Y las empresas que crearon:

– GENERACION ZOE S.A. (26/03/2021)

– UNIVERSIDAD DEL TRADING S.A. (26/03/2021)

– ZOE CONSTRUCCIONES S.A. (26/03/2021)

– ZOE BURGER S.A. (17/11/2021)

– ZOE PETS S.A. (17/11/2021)

– ZOE PIZZAS S.A. (09/12/2021)

– ZOE FITNES GYM S.A. (09/12/2021)

Alto negocio

El hilo de Twitter continúa: «Antes de pasar a ver cada negocio (ya que son totalmente diferentes), quisiera echar un vistazo al análisis crediticio de estas personas a ver que detectamos. Cositorto hasta fines de 2020 venía con un riesgo crediticio alto por impago, siendo categorizado como situación 5 irrecuperable por parte del BCRA (tenía una deuda de larga data). Hablamos de $6.000 en Crediticia FF, $7.000 en Cencosud S.A. y $36.000 en FF Privado Frankel.

A fines del año 2020 saldó todas sus deudas, en parte gracias al IFE que pidió en octubre. Hay casi un año de gap temporal en el que por lo visto se queda sin crédito ni tarjetas y recién en 2021, vuelve al crédito gracias al @Santander_Ar con una deuda de $1.250.000.

Se ve que en 2021 le fue bien, de hecho hasta se pasó a OSDE. Y todo esto siendo monotributista categoría A del @AFIPcomunica. Por su parte, su mano derecha Batista, es un total N/N. Fue monotribustista categoría F desde 2014 y en 2021 se pasó al régimen autónomo. Prácticamente ni ha utilizado su tarjeta de crédito, todo barrani.

Empezamos mal, un CEO en el veraz, monotributista categoría A, que ni tenía una prepaga y hasta pidió el IFE en 2020. Raro, pero ahora investiguemos un poco las empresas. Siendo de diversos rubros, desde el financiero, real estate o minería hasta pet shops o hamburgueserías, uno se pone a pensar como manejan semejante holding empresarial, no? Bueno, veamos un video en el que nos explica como ganan plata en Zoe.

Ganancias para todos y todas

Acá lo podemos ver explicado claramente, la empresa UNIVERSIDAD DEL TRADING S.A. ofrece un contrato con rendimiento del 7,5% mensual en dólares y hasta 90 o 120% anual. Para ponernos en contexto, un activo de bajo riesgo como un treasury bond americano rinde 2% anual.

Sumemosle un poco de matemática al asunto. Gracias al interés compuesto, como menciona en el panfleto de Zoe Capital, si uno deja el capital remunerando y reinvierte las ganancias, hablamos de un 138% anual en dólares. Un poco mucho sin riesgo alguno, no?

https://twitter.com/BetoMendeIeiev/status/1478139207558352901

A su vez, por Navidad y otros eventos, ofrecen robots con rendimientos siderales en pocos meses. La locura es total.

https://twitter.com/BetoMendeIeiev/status/1478139214600491011

A todo esto, otra de las empresas, GENERACION ZOE S.A., difundió a través de Cositorto estar en tratativas para comprar un ALyC y así poder operar como agente legal en la bolsa de valores @BYMAOficial. La @CNVArgentina tras un tuit de mi persona, rápidamente salió a desmentir esta versión de Cositorto, tanto para él, como para las empresas GENERACION ZOE S.A. y UNIVERSIDAD DEL TRADING S.A.

Quizás lo más peculiar de esta parte, no es esto, sino que crearon una moneda llamada Zoe Cash @ZoeCashoficial, la cual la promocionan como una criptomoneda respaldada por el patrón oro. Respaldada en oro? Si, según Cositorto han comprado una mina en Jujuy para extraer dicho oro que respaldará la cryptomoneda.

Más sociedades

Bueno, pero sigamos con otras sociedades que hay de sobra para investigar. Le toca a ZOE CONSTRUCCIONES S.A. que va desde la construcción de edificios https://linkinversiones.com.ar/wordpress2016/proyectos/zoe/…, hasta club de campos. Incluso hasta salió este domingo en @clarincom.

Pero me suena conocido ese lugar, no será… si, es La Felicita Polo Club que está en venta desde 2010 por el grupo de Real Estate Christie´s. Desde 2010 que intentan vender esta propiedad a nada menos que u$s 22.000.000. Por eso no encuentran comprador. Un dato de color. Todas estas sociedades están constituidas en Crisólogo Larralde 1801, una empresa de alquiler de espacios de trabajo llamada Ubuntu Cowork, a la que le hicieron poner un cartel con su nombre incluso.

Recapitulemos. Hasta ahora vamos 3/3 casos que son más que incomprobables: – La compra del ALyC. – La compra de una mina de oro para respaldar Zoe Cash. – La compra de La Felicita Polo Club. Respecto a las otras empresas que crearon, como ZOE BURGER S.A. o ZOE PETS S.A., en este caso los lugares son reales. No logro entender cuál es la explicación de fondo, si parte del relato que venden es mentira y otra parte es verdad, realmente no se».

¿Y ahora?

Si bien el hilo de Twitter tiene muchas consideraciones entre humorísticas y sarcásticas, los datos están y a la vista de todos. No obstante, y pese al desprestigio que conlleva estos sistemas piramidales, será la Justicia la que investigue y determine si fue una estafa o no, si hay responsables, quiénes son, cómo se solventará a los potenciales damnificados y cómo hacer para que nuevas víctimas no caigan en estos, que muchos llaman, engaños.

Tags: esquemas Ponziestafa piramidalGeneración ZOEinversionesZOE capital
Team Ciudad Emprende

Team Ciudad Emprende

Otras notas relacionadas

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino
Argentina

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

por Team Ciudad Emprende
6 de marzo de 2023
0

Cómo acceder a un Aporte No Reembolsable en Argentina

Read more
No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

22 de febrero de 2023
transformacion digital

Por qué tu empresa va a quedar relegada si no se suma a la transformación digital: el paso a paso definitivo

8 de junio de 2022
trampas del marketing

Campo minado: las trampas del marketing dentro de un supermercado

24 de mayo de 2022
Siguiente nota
retener clientes

¿Se cae un mito? Retener clientes versus conseguir nuevos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas