Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Las cuatro claves para un pitch perfecto

Las cuatro claves para un pitch perfecto

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
16 de agosto de 2018
en Emprende, Noticias
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Redacción) – Nervios, ideas cruzadas, la sensación de que te olvidaste todo lo que ibas a decir. Todo eso y mucho más pasa cuando tenemos que plantarnos frente a un inversor y pitchear nuestra idea en pocos minutos. Endeavor publicó cuatro consejos de cuatro expertos para preparar un pitch del que te sientas orgulloso.

Sebastián Calvo – www.biosima.net

También podría interesarte

La empresa familiar que ilumina nuestras calles

La empresa familiar que ilumina nuestras calles

1 de septiembre de 2023
Flybondi estafados

La insólita experiencia de comprar un pasaje en Flybondi: cuando el servicio es realmente low cost

27 de julio de 2023

“La clave es ser sincero y contar la idea lo más breve y conciso posible. En mi caso, que me dedico a la biotecnología, es muy importante hablar de lo que le interesa al inversor, es decir, la parte económica y de mercado, en lugar de entusiasmarme con la parte técnica, que puede quedar para etapas posteriores. En síntesis, es dar una paneo del tamaño de la oportunidad y explicar por qué te hace único la propuesta que estás transmitiendo”.

Fabián Wizenfeld – www.leev.in

“La estrategia puede variar, porque depende mucho de a quién tenés en frente. Pero siempre me parece importante contar el background propio, para poder explicarles tu modelo de negocio, cómo se te ocurrió la idea y por qué estás en el mercado. Se trata de tener pensado un storytelling de cómo llegaste a hoy y qué vas a hacer mañana”.

Martín Virdis – www.nuvelar.com

“A la hora de hacer un pitch, siempre hay que dejar algo pendiente para que, cuando el inversor haga su serie de preguntas, tengas algo con qué sorprenderlo. Entonces, cuando el inversor piense que ya le dijiste todo, tenés un as bajo la manga para lograr una gran impresión final”.

Nicolás Cremona – www.onsmartway.com

“Lo importante es estudiar al inversor para poder decirle las palabras que quiere escuchar. Hay algunas que ahora están de moda: business intelligence, datos en la nube, e-commerce… Entonces hay que tratar de empezar por ahí para captar su atención. Y luego, mucha percepción: siempre hay que mirar al inversor a la cara para ver si está interesado o no, e ir cambiando el discurso para no perder su atención si es necesario.”

Tags: pitch
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

La empresa familiar que ilumina nuestras calles
Emprende

La empresa familiar que ilumina nuestras calles

por Gina Piñero Schvindt
1 de septiembre de 2023
0

Ignis Lighting es un ejemplo de empresa familiar argentina, que hace once años se dedica a iluminar áreas verdes y...

Read more
Flybondi estafados

La insólita experiencia de comprar un pasaje en Flybondi: cuando el servicio es realmente low cost

27 de julio de 2023
articulo sobre emprender en equipo

Emprender en equipo: el éxito de Cerveza Jabalina

30 de agosto de 2023
Medioambiente e innovación: la fabricación de biocuero

Medioambiente e innovación: la fabricación de biocuero

30 de agosto de 2023
Siguiente nota
La Ciudad de Buenos Aires tiene nuevas cinco estaciones Ecobici

La Ciudad de Buenos Aires tiene nuevas cinco estaciones Ecobici

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas