Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Las ideas de los porteños se ponen a prueba en BA Elige

Las ideas de los porteños se ponen a prueba en BA Elige

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
23 de agosto de 2017
en Actualidad
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Redacción) – La cuenta regresiva llegó a cero y a partir de este 22 de agosto los vecinos pueden elegir los proyectos que más les interesan para sus comunas entre los que superaron la etapa de análisis de BA Elige. Desde ayer los vecinos pueden elegir entre las propuestas que superaron la etapa de análisis. Las que resulten seleccionadas se incorporarán a los presupuestos de cada comuna.

Desde su lanzamiento, los porteños subieron más de 26 mil propuestas a la plataforma, de los cuales poco más de tres mil no cumplían los requisitos y no fueron considerados. Los restantes estuvieron a disposición de la gente para recibir apoyos hasta el 31 de mayo.

También podría interesarte

Pequeñas y medianas empresas premio Hsbc y La Nación

Pequeñas y medianas empresas. Un reconocimiento a su esfuerzo

30 de agosto de 2023
Cuáles son las mejores agencias de Marketing Digital en Argentina

Cuáles son las mejores agencias de Marketing Digital en Argentina

15 de julio de 2023

Los proyectos fueron divididos en 10 categorías:

Movilidad
Plazas y parques
Arte urbano
Deportes y calidad de vida
Ferias y mercados
Cultura
Reciclado
Mascotas
Educación
Innovación

Durante la etapa de análisis, se organizaron todas las propuestas por categoría. A cada categoría le corresponde un área del Gobierno. Las áreas agrupan las propuestas por comunas y para el análisis se les da prioridad a las más apoyadas por cada una de las comunas.

Las que son viables se transformaron en proyectos (816) y cuentan con un presupuesto para que los porteños puedan votarlos en la página Votaciones de la plataforma.

Cómo votar

Podrán participar todos los vecinos mayores de 16 años y en cuyo DNI figure un domicilio que corresponda a la Ciudad de Buenos Aires. Cada participante podrá votar únicamente en una comuna a su elección sin necesidad de que corresponda a la de su domicilio y además, podrá elegir entre todos los proyectos que quiera, mientras haya presupuesto disponible.

Podrán hacerlo a través de la plataforma digital (https://baelige.buenosaires.gob.ar/), llamando al 147 o acercándose a cualquiera de los puntos BA Elige ubicados en 7 lugares de la Ciudad.

● Av. Santa Fe y Av. Callao (Comuna 2)
● Av. Pueyrredón y Av. General Las Heras (Comuna 2)
● Av. Corrientes y Anchorena (Comuna 3)
● Av. Caseros y Monteagudo (Comuna 4)
● Av. Rivadavia y Florencio Balcarce (Comuna 6)
● Av. Eva Perón y Alejandro Dumas (Comuna 9)
● Av. Cabildo y Juramento (Comuna 13)

Al igual que en la etapa de apoyo, una camioneta itinerante recorrerá la Ciudad, y estará presente en las reuniones de vecinos y en eventos que organice la Ciudad. Además, se realizarán llamadas a todos los vecinos, a fin de que puedan votar los proyectos.

Al finalizar el plazo de votación, los proyectos serán ordenados por comunas según la cantidad de votos que obtuvieron (de mayor a menor) y los ganadores serán incluidos en el proyecto inicial de presupuesto para ser aprobados por la Legislatura Porteña. Los mismos serán ejecutados a partir de enero 2018.

Ranking de proyectos más apoyados en la etapa anterior

“Circuito aeróbico Parque Avellaneda”, propuesta de Gastón, Comuna 9: Realizar un circuito aeróbico de 3km, medido cada 100 mts con iluminación, bebederos y postas aeróbicas en su trayecto para que todos los vecinos puedan correr, trotar y caminar con seguridad. Ubicación: Lacarra y Bilbao – Directorio y Lacarra. Cantidad de apoyos: 1620.

“Programa de Puntos Rewards – Basura Cero”, propuesta de Ro Pizzoni, Comuna 12: Crear un sistema de acumulación y canje de puntos que incentive a la gente a reciclar basura, es decir, sistematizar la administración de residuos aptos para el reciclaje. Ubicación: Villa Urquiza. Cantidad de apoyos: 924.

“Pista de ciclismo en el Parque Sarmiento”, propuesta de Nicolás, Comuna 12: La idea básicamente es construir dentro del predio del parque Sarmiento un circuito de
ciclismo. Como el del KDT por ejemplo. Cantidad de apoyos: 891.

”Nuevo Parque y espacio verde en Caballito al lado del Club Ferrocarril Oeste”, propuesta de Javier, Comuna 6: Creación de un nuevo parque y gran espacio verde en el barrio de Caballito al lado del Club Ferrocarril Oeste sobre terrenos en desuso o abandonados del actual ferrocarril Sarmiento. Cantidad de apoyos: 429.

“Parque Natural Educativo”, propuesta de Grupo de Árboles Nativos, Comuna 13: Proponemos transformar un predio en desuso en un parque natural educativo que recree los ambientes naturales originarios más representativos de la región: talar, pastizal y selva marginal. Ubicación: Gral Enrique Martinez, Av. Dorrego, Conde y Concepción Arenal. Cantidad de apoyos: 314.

“Semáforo en comuna 15”, propuesta de Edgardo Passarotto, Comuna 15: Semáforo en Del Campo Av. y Tronador. Ubicación: Campo Av. y Tronador. Cantidad de apoyos: 299.

“Proyecto Persiana”, propuesta de Mili, Comuna 1: Proyecto Persiana, movida cultural que busca revitalizar distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires, dará color y vida a las persianas del barrio San Nicolás y de toda la ciudad. Ubicación: Barrio San Nicolás y alrededores. Cantidad de apoyos: 251.

“Restauración puente Av. San Martín y sus alrededores”, propuesta de Javier fran, Comuna 15: Recuperar e iluminar el puente de av. San Martín y sus zonas aledañas. Da miedo cruzarlo y está muy abandonado. Ubicación: Paternal. Cantidad de apoyos: 223.

”Bebederos dobles para perros y humanos en Parque Centenario y Parque Rivadavia”, propuesta de Javier, Comuna 6: Existen bebederos para humanos pero no para perros, y sinceramente es anti-higiénico que una persona coloque el plato de un perro en un bebedero humano o que el animal tome agua de ahí. Encontré que existen bebederos dobles para humanos y perros. Cantidad de apoyos: 203.

«Paradas ecológicas. Metrobus Cabildo. Cargadores de batería”, propuesta de Juanjo, Comuna 13: Implementar un sistema de paradas verdes, aprovechando la energía solar, con fachadas verdes (plantas) y con puntos de carga de celulares. Ubicación: Metrobus Cabildo. Cantidad de apoyos: 203.

Las propuestas inviables junto con las que no puedan ser analizadas permanecerán en la página de Propuestas, contando las del primer tipo el motivo de la inviabilidad.

Tags: BA EligeIdeasvecinos
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

Pequeñas y medianas empresas premio Hsbc y La Nación
Actualidad

Pequeñas y medianas empresas. Un reconocimiento a su esfuerzo

por Gina Piñero Schvindt
30 de agosto de 2023
0

Se llevó a cabo la edición 2023 del premio HSBC-LA NACION a la Pequeña y Mediana Empresa, bajo el lema...

Read more
Cuáles son las mejores agencias de Marketing Digital en Argentina

Cuáles son las mejores agencias de Marketing Digital en Argentina

15 de julio de 2023
Preincubación CAME Incuba

Comenzó el programa de Pre-incubación CAME Incuba, edición 2023

29 de junio de 2023
Educación financiera en Argentina

Cuando la educación financiera es necesaria en Argentina

22 de junio de 2023
Siguiente nota
Así quedó el Mercado de Belgrano: los emprendedores, agradecidos

Así quedó el Mercado de Belgrano: los emprendedores, agradecidos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas