Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Ledesma modo startup: se suma a la Red de Innovación Agropecuaria

Ledesma modo startup: se suma a la Red de Innovación Agropecuaria

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
12 de abril de 2019
en Argentina
0
Share on FacebookShare on Twitter

JUJUY (Jujuy Online Noticias) – Ledesma, una de las compañías agroindustriales más grandes del país con más de 100 años de trayectoria, se unió a la Red de Innovación Agropecuaria de NXTP Labs.

La Red de Innovación Agropecuaria está conformada por grandes productores agropecuarios de América Latina que buscan incorporar innovación a través de startups. Los miembros de esta red desarrollan actividades de producción, industrialización y comercialización de alimentos en Argentina, Brasil, Bolivia, Uruguay y Paraguay.

También podría interesarte

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

6 de marzo de 2023
creditos a tasa cero

Emprendedores de Córdoba: cómo anotarse y acceder a créditos a tasa cero

17 de octubre de 2022

Con el ingreso de Ledesma, la Red agrega 87.500 hectáreas y 24.000 cabezas de ganado para esta iniciativa. Así, en total, este grupo de productores ya tiene más de 880.000 hectáreas de campo y 225.000 cabezas de ganado para que emprendedores del sector Agtech puedan testear sus productos y servicios, realizar pruebas piloto y crear las bases para integraciones o alianzas entre productores y startups Agtech.

En sus más de 100 años de historia, Ledesma siempre fue una empresa de hitos innovadores. Algunos de ellos fueron, entre otros, la investigación sobre el uso del jugo de caña como biocombustible en la década del 20, la fabricación de papel con la fibra de la caña de azúcar en la década del 60, la cosecha mecanizada y los drenajes subterráneos en los años 70 y la generación pionera de energía renovable con los residuos vegetales de la caña, ya en el siglo XXI.

En la otra punta de la cadena de valor del papel, Ledesma desarrolló productos innovadores, como el cuaderno para zurdos o el +Caña, totalmente reciclable, y más recientemente el cuaderno +Bio, una serie única a nivel mundial ya que la tapa, la contratapa y las hojas provienen íntegramente de la caña de azúcar, un recurso renovable.

Humberto Solá, director de Innovación, Medio Ambiente y Energía de Ledesma, expresó: «La innovación siempre ha estado presente en la vida de Ledesma y ahora estamos participando de la Red de Innovación Agropecuaria, una iniciativa muy interesante de NXTP Labs que gracias al aporte de las startups enriquecerá a las empresas de la red con nuevas tecnologías aplicadas al agro. En el ámbito de la innovación, la cooperación y la interrelación son totalmente virtuosas, y esta iniciativa de NXTP Labs es un ejemplo de ello».

Marta Cruz, cofundadora de NXTP Labs, afirmó: “Estamos muy satisfechos con el ingreso de Ledesma a este grupo de innovación creado por NXTP Labs. Es una muestra más de la tendencia creciente de los grandes productores de la región a incorporar innovación a través de startups Agtech”.

Además de Ledesma, la Red de Innovación Agropecuaria está integrada por grandes jugadores del mercado como Adecoagro, Goyaike, J. Harriet, Ceibos Group, Lartirigoyen y Grubus.

Este programa de innovación aplicada ya realizó una primera convocatoria de startups que logró  más de 130 postulaciones desde prácticamente todos los países de la región e incluso de mercados internacionales como Estados Unidos, Australia e Israel. 

Una vez que termine el proceso de selección de emprendimientos y se realicen las primeras pruebas piloto, este esfuerzo de inteligencia colectiva entre productores permitirá que los miembros de la Red puedan aprender de manera más rápida y eficiente cuáles emprendimientos agregan valor a sus sistemas productivos. 

Por ejemplo, se esperan mejoras en  hacer más eficiente el riego, optimizar la compra de agroinsumos, perfeccionar los canales de comercialización, otorgar financiamiento a sus proveedores y monitorear de manera remota el estado de sus cultivos, entre otros avances vinculados con la innovación

Tags: innovación
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino
Argentina

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

por Team Ciudad Emprende
6 de marzo de 2023
0

Cómo acceder a un Aporte No Reembolsable en Argentina

Read more
creditos a tasa cero

Emprendedores de Córdoba: cómo anotarse y acceder a créditos a tasa cero

17 de octubre de 2022
Jornadas Capacitar. Nestor Muñoz, ministerio Desarrollo Productivo

Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo: charla para pymes de todo el país sobre Marketing Digital para Exportar

29 de agosto de 2022
Martín Palermo

Martín Palermo, las pymes y el truco del optimista del gol para sumar motivación

3 de agosto de 2022
Siguiente nota
Para la Justicia, los derechos de los medios vecinales porteños fueron violados

Para la Justicia, los derechos de los medios vecinales porteños fueron violados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas