Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
pymes

pymes

Ministerio de Desarrollo Productivo: millones para formar a 13.500 trabajadores pymes

Team Ciudad Emprende por Team Ciudad Emprende
15 de febrero de 2021
en Argentina
0
Share on FacebookShare on Twitter

(Gacetilla) – El Ministerio de Desarrollo Productivo apoyó, a través del programa Crédito Fiscal para Capacitación, la formación de 13.547 trabajadores y trabajadoras, mandos medios, gerentes y propietarios de PyMEs durante 2020, lo que representa un aumento del 260 por ciento respecto al 2019. Además, 7 de cada 10 proyectos financiados tuvieron participación de mujeres trabajadoras o directivas.

“La promoción de la capacitación de las PyMEs es uno de los objetivos que impulsamos para que las pequeñas y medianas empresas mejoren sus procesos productivos. La formación continua de las y los trabajadores en áreas estratégicas como calidad, tecnología de gestión y transformación digital hace que las empresas sean cada vez más competitivas”, afirmó Guillermo Merediz, secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores a través de un comunicado del Ministerio.

También podría interesarte

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

6 de marzo de 2023
creditos a tasa cero

Emprendedores de Córdoba: cómo anotarse y acceder a créditos a tasa cero

17 de octubre de 2022

Esta herramienta, que consiste en la emisión de un certificado electrónico de crédito fiscal utilizable para la cancelación de diferentes impuestos nacionales, se ejecuta a través de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores y permitió que se realizaran actividades en 381 Unidades de Capacitación (UCAPs). Asimismo, nueve instituciones de apoyo PyME pudieron adquirir su infraestructura a través de este programa.

Otra de las innovaciones que tuvo el programa Crédito Fiscal en 2020 fue el desarrollo de proyectos para fortalecer centros en parques industriales. Junto con la Secretaría Provincial de Parques Industriales de Córdoba, el año pasado se aprobaron los proyectos del Parque Industrial Noetinger, del Parque Industrial del Noreste Cordobés y del Parque Industrial Tecnológico de Villa General Belgrano, por un monto de más de $9 millones, para la adquisición de equipamiento para la creación de espacios de co-working sustentables, con el objetivo de dar apoyo en la transformación digital de las empresas, y fomentar la mejora continua de procesos y sistemas de las PyMEs en industria 4.0 y eficiencia energética.

En cuanto a las capacitaciones, por sector se distribuyeron de la siguiente manera: 58,4% a la industria manufacturera; el 16,8% a información y comunicaciones; el 9,8% al sector del comercio al por mayor y al por menor, reparación de vehículos automotores y motocicletas; el 6,6% a la construcción y el resto a servicios profesionales, científicos y técnicos, entre otros.

Tags: capacitacionesMinisterio de Desarrollo ProductivoMinisterio de Produccionpymes
Team Ciudad Emprende

Team Ciudad Emprende

Otras notas relacionadas

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino
Argentina

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

por Team Ciudad Emprende
6 de marzo de 2023
0

Cómo acceder a un Aporte No Reembolsable en Argentina

Read more
creditos a tasa cero

Emprendedores de Córdoba: cómo anotarse y acceder a créditos a tasa cero

17 de octubre de 2022
Jornadas Capacitar. Nestor Muñoz, ministerio Desarrollo Productivo

Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo: charla para pymes de todo el país sobre Marketing Digital para Exportar

29 de agosto de 2022
Martín Palermo

Martín Palermo, las pymes y el truco del optimista del gol para sumar motivación

3 de agosto de 2022
Siguiente nota
Executive MBA

Por qué hoy es el mejor momento de cursar un MBA online

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas