Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
La nueva moratoria de AFIP, con tasas impagables

Monotributistas en alerta roja: las cuotas aumentarán más del 50% en 2020

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
25 de octubre de 2019
en Noticias
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES – Sin vueltas: podría llegar a ser uno de los golpes más duros contra el bolsillo en el 2020, el próximo año en el que o debutará el gobierno de los Fernández – Fernández o continuará la administración de Mauricio Macri. Es decir, sea quien sea, el Monotributo recibirá un impactante aumento superior al 50 por ciento según los cálculos llevados a cabo a través del RIPTE.

El RIPTE es la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables y se acaba de publicar el índice correspondiente al mes de junio/2019, es decir, el único dato faltante para calcular en cuánto aumentarán las categorías y cuotas del Monotributo 2020. Para el actual año, el ajuste fue de 28,46%, resultante del valor de la movilidad de marzo, junio, septiembre y diciembre.

También podría interesarte

Biwan Marketing Digital

Es hora de que las marcas entiendan la importancia de estar en la mente del consumidor

19 de mayo de 2023
ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

6 de marzo de 2023

Según Iprofesional, el artículo 52 del anexo de la Ley 24.977 de Monotributo, de acuerdo al texto de la Ley 27.430 de Reforma Tributaria vigente desde el 1° de enero de este año, establece: “Los montos máximos de facturación, los montos de alquileres devengados y los importes del impuesto integrado a ingresar, correspondientes a cada categoría de pequeño contribuyente, así como las cotizaciones previsionales y los importes consignados en el inciso c) del tercer párrafo del artículo 2°, en el inciso e) del segundo párrafo del artículo 31 y en el primer párrafo del artículo 32, se actualizarán anualmente en enero en la proporción de las dos (2) últimas variaciones del índice de movilidad de las prestaciones previsionales, previsto en el artículo 32 de la ley 24.241 y sus modificaciones y normas complementarias”.

Luego, continúa: “Las actualizaciones dispuestas precedentemente resultarán aplicables a partir de enero de cada año, debiendo considerarse los nuevos valores de los parámetros de ingresos brutos y alquileres devengados para la recategorización prevista en el primer párrafo del artículo 9° correspondiente al segundo semestre calendario del año anterior. La actualización anual prevista en el Artículo 52 del Anexo resultará de aplicación a partir del 1° de enero de cada año”.

Así, “la AFIP difundirá en su web la actualización de los montos máximos de facturación, de alquileres devengados, del precio máximo unitario de venta, del impuesto integrado y de las cotizaciones previsionales respectivas”, detalla Infobae, lo que lleva definitivamente a la pregunta más inquietante: ¿cuánto aumentarán las categorías y cuotas del Monotributo?

Según todo lo citado anteriormente, se van a actualizar los topes por categoría, los montos a ingresar, el tope de alquileres devengados y el precio máximo unitario de venta a partir del 1° de enero de 2020. Entonces, de cumplirse con lo que estipula la Ley de Monotributo, desde el primer día del año próximo la AFIP deberá publicar en su sitio web el cuadro de categorías actualizado.

-Dicho esto, los topes para permanecer en el régimen pasarán de $ 1.151.066 a $ 1.739.261 para quienes presten servicios, y de $ 1.726.599 a $ 2.608.892 para quienes realicen ventas de cosas muebles.

-La cuota mínima pasaría de $1294 a $1955

-La cuota máxima de $6254 a $9450 para locadores y prestadores de servicios (Categoría H)

-La cuota máxima de $ 9.738 a $ 14.714 para quienes tengan actividad de comercio (Categoría K).

-El precio máximo unitario de venta en la actividad de cosas muebles pasará de $ 19.269 a $29.115

Tags: AFIPmonotributo
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

Biwan Marketing Digital
Noticias

Es hora de que las marcas entiendan la importancia de estar en la mente del consumidor

por Team Ciudad Emprende
19 de mayo de 2023
0

Hablamos con Néstor Muñoz, quien hace un llamado de atención a las empresas que aún no comprenden la transformación digital

Read more
ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

6 de marzo de 2023
No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

22 de febrero de 2023
transformacion digital

Por qué tu empresa va a quedar relegada si no se suma a la transformación digital: el paso a paso definitivo

8 de junio de 2022
Siguiente nota
Más de la mitad del país ya paga vía billeteras virtuales

Más de la mitad del país ya paga vía billeteras virtuales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas