Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
PwC Argentina, InvestBA y las startups tecnológicas porteñas

PwC Argentina, InvestBA y las startups tecnológicas porteñas

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
20 de diciembre de 2017
en Recursos
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Redacción) – PwC Argentina e investBA, la Agencia de Promoción de Inversiones y Comercio Exterior de la Ciudad de Buenos Aires, llevan a cabo 2 Rondas de Negocios Virtuales: encuentros online entre empresas y emprendedores de los sectores audiovisual, videojuegos y diseño de la Ciudad de Buenos Aires y distintas contrapartes radicadas en Estados Unidos, Londres y Barcelona.

Los encuentros se realizan los días 15 y 18 de diciembre en las oficinas de PwC, con la visita de más de 50 emprendedores quienes estarán en contacto -a través de videollamadas- con pares de EE.UU., Londres y Barcelona. La finalidad es generar negocios con compradores internacionales interesados en adquirir producciones locales, servicios o co-producir contenidos.

También podría interesarte

tendencias SEO

Las 10 tendencias SEO más importantes para el 2022

3 de marzo de 2022
inbound marketing ciudad emprende

Inbound Marketing real: qué es y cómo se aplica

17 de febrero de 2022

“Nuestro objetivo es acompañar al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en el desarrollo de esta iniciativa y colaborar con el ecosistema emprendedor” dijo Nicolás Carusoni, socio de PwC Argentina y responsable de llevar a cabo este proyecto.

Por parte de investBA, la Agencia de Promoción de Inversiones y Comercio Exterior de la Ciudad, perteneciente a la Subsecretaria de Desarrollo Económico del Ministerio de Modernización, Innovación y Tecnología, el director de Comercio Exterior, Agustín Kelly explicó: “El programa de Rondas Virtuales es el cierre de nuestras misiones de posicionamiento a Estados Unidos, Londres y Barcelona. Las misiones, además de consistir en la visita a compradores en su país de origen, tiene una etapa previa de capacitación, armado de agenda, rondas virtuales, como las que organizamos con PwC y misiones inversas que se organizan luego de las virtuales”.

“Con estas rondas de negocios, PwC busca identificar aquellos casos más innovadores y con potencialidad y, a su vez, seguir contribuyendo en la relación público/privado al servicio del crecimiento del comercio internacional y el desarrollo de las pymes”, concluye Nicolás Carusoni.

Tags: investBAPWC
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

tendencias SEO
Marketing

Las 10 tendencias SEO más importantes para el 2022

por Team Ciudad Emprende
3 de marzo de 2022
0

Un repaso para lo que se viene en 2022 de cara al posicionamiento orgánico

Read more
inbound marketing ciudad emprende

Inbound Marketing real: qué es y cómo se aplica

17 de febrero de 2022
podcasting

Por qué el podcasting es la gran revolución del marketing digital y redes sociales

29 de noviembre de 2021
transformación digital

Por qué la mayoría de las empresas aún están lejos de la transformación digital

15 de noviembre de 2021
Siguiente nota
Reforma educativa: Defensoría del Pueblo, mediador entre Gobierno y estudiantes porteños

Reforma educativa: Defensoría del Pueblo, mediador entre Gobierno y estudiantes porteños

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas