Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
SAS

SAS

Recalculando: 30.000 SAS deberán volver al papel y pagar elevados costos

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
24 de abril de 2020
en Noticias
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES – Lo que está pasando en el mundo con el coronavirus es tema central, pero detrás hay otras preocupaciones, sobretodo para los emprendedores argentinos. Cerca de 30 mil empresas creadas vía SAS (Sociedades Acciones Simplificadas) deberán volver al papel y pagar elevados costos.

Esta novedosa forma de inscripción online nacida en 2017 fue dada de baja por la administración de Alberto Fernández, que da un plazo de 90 días para reinscribirse en formato papel. De esta manera, aseguran en el Gobierno, podrán subsanar la deficiencia legal en la que incurrirían de acuerdo a la resolución de la Inspección General de Justicia.

También podría interesarte

Biwan Marketing Digital

Es hora de que las marcas entiendan la importancia de estar en la mente del consumidor

19 de mayo de 2023
ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

6 de marzo de 2023

Para la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA) esto es otro golpe que se suma a la inactividad producto del aislamiento social y para un sector que necesita producir y generar empleo.

ASEA: cómo y por qué retener clientes

«Después de la pandemia vamos a necesitar más empleo y las SAS naturalmente debería ser la herramienta de creación de trabajo ahora y en el futuro. Con esta determinación ahora tenemos que salir a reinscribirnos en medio de la pandemia y sumar costos, como los de hacer los papeles con un escribano», señaló Daniel Tarico, director ejecutivo de ASEA.

Ahora, tras la nueva disposición, llevar a cabo una SAS tendrá un costo seis veces superior. «El costo de constitución de una SAS se ha elevado de $8.437,5, a una suma 6 veces superior, ya que según los cálculos estimativos, para cumplir el trámite de los requisitos impuestos por la IGJ el costo rondara los $50.000″, aseguran desde ASEA.

Dropshipping: apto principiantes, con poca inversión y todo online
Tags: emprendedoresSASSociedades por Acciones Simplificadas
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

Biwan Marketing Digital
Noticias

Es hora de que las marcas entiendan la importancia de estar en la mente del consumidor

por Team Ciudad Emprende
19 de mayo de 2023
0

Hablamos con Néstor Muñoz, quien hace un llamado de atención a las empresas que aún no comprenden la transformación digital

Read more
ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

6 de marzo de 2023
No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

22 de febrero de 2023
transformacion digital

Por qué tu empresa va a quedar relegada si no se suma a la transformación digital: el paso a paso definitivo

8 de junio de 2022
Siguiente nota
Google ADS

Los links desembarcan en los anuncios de llamada de Google ADS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas