Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Sebastián Cantero y el gran negocio que abre Vaca Muerta

Sebastián Cantero y el gran negocio que abre Vaca Muerta

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
15 de abril de 2019
en Negocios
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Agencia) – Los players del mercado inmobiliario coinciden en que Vaca Muerta es un negocio promisorio. Pero mientras algunos intentan poner un pie, otros brokers ya pisan fuerte. Son los que picaron en punta en aquella inhóspita «tierra prometida». Superados los vaivenes y a punto de completar la primera fase de un ambicioso desarrollo, Sebastián Cantero asegura que «Vaca Muerta es un salvavidas para la economía argentina»

«Hace dos años cuando arrancamos con este proyecto en Vaca Muerta, los terrenos de una hectárea costaban 10 mil pesos y hoy salen 300.000 dólares», contó Sebastián Cantero, y recordó: «Había que arriesgarse en aquel momento a tomar posición sobre un negocio que tiene sus vaivenes»

También podría interesarte

movimiento-bursatil

La automatización de procesos llegó al mercado bursátil

15 de marzo de 2021
Hoope: el triunfo de una idea sin inversores ideal para los barrios pobres de la Ciudad

Hoope: el triunfo de una idea sin inversores ideal para los barrios pobres de la Ciudad

21 de agosto de 2018

Reconoció que «si bien hoy Vaca Muerta está en auge, no fue nada fácil construir allí. El lugar es muy hostil, con vientos que superan los 140 Km/h, dificultades para la extracción de agua y capacidad eléctrica deficitaria».

«El negocio en Vaca Muerta pasa por la renta porque, contrariamente a lo que pasa en el resto del país, los alquileres arrojan un escaso 1% o 2% de rentabilidad anual, mientras que en Vaca Muerta estamos proyectando alquileres de entre 10 y 18.000 pesos mas IVA la cama. Son rentabilidades que superan ampliamente el 10%», continuó.

Por otro lado, señaló que «las multinacionales que están haciendo la explotación más las compañías conexas que trabajan allí se enfrentan a problemas como el traslado de los empleados. El personal recorre a diario los 110 km que separan a Neuquén de Añelo. Por eso hay una necesidad muy grande de unidades para alquilar»

«Hay 20.000 personas que transitan día a día pero que tienen que volver a dormir a Neuquén debido a la falta de disponibilidad», remarcó.

«El negocio consiste en tener en un solo núcleo con la mayor cantidad de unidades funcionales disponibles porque las compañías buscan esa concentración de sus empleados. Las compañías buscan asegurarse un lugar tanto para sus directivos como para las personas que trabajan en boca de pozo», continuó.

Por ultimo, dijo: «Estoy convencido de que Vaca Muerta es un salvavidas para la economía argentina»

Tags: Vaca Muerta
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

movimiento-bursatil
Negocios

La automatización de procesos llegó al mercado bursátil

por Team Ciudad Emprende
15 de marzo de 2021
0

Lo bursátil y la automatización ya trabajan de la mano

Read more
Hoope: el triunfo de una idea sin inversores ideal para los barrios pobres de la Ciudad

Hoope: el triunfo de una idea sin inversores ideal para los barrios pobres de la Ciudad

21 de agosto de 2018
Ante el boom, el regulamiento del Estado porteño a la cerveza

Ante el boom, el regulamiento del Estado porteño a la cerveza

22 de enero de 2018
La gran estrategia de Uber en Argentina: salir primero, regular después

La gran estrategia de Uber en Argentina: salir primero, regular después

22 de agosto de 2018
Siguiente nota
Mujeres emprendedoras: llega la Re-Evolución Profesional, el nuevo paradigma

Mujeres emprendedoras: llega la Re-Evolución Profesional, el nuevo paradigma

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas