Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Reforma educativa: Defensoría del Pueblo, mediador entre Gobierno y estudiantes porteños

Reforma educativa: Defensoría del Pueblo, mediador entre Gobierno y estudiantes porteños

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
28 de agosto de 2018
en Emprende
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Redacción) – Un nuevo conflicto amenaza con tener como rehén a la educación en la Ciudad de Buenos Aires donde, desde ahora, el defensor del pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, Alejandro Amor, será quien oficie de mediador entre los centros de estudiantes de 23 colegios públicos porteños y las autoridades del Ministerio de Educación de la Ciudad por la reforma educativa denominada “Secundaria del futuro”.

La Defensoría tiene por objetivo impulsar una mesa de diálogo con el Gobierno porteño, los estudiantes y los docentes. La salud del encuentro que aceptaron todos dependerá de que se obtengan respuestas satisfactorias ante un pliego de requerimientos que le acercaron los estudiantes a Amor.

También podría interesarte

La empresa familiar que ilumina nuestras calles

La empresa familiar que ilumina nuestras calles

1 de septiembre de 2023
articulo sobre emprender en equipo

Emprender en equipo: el éxito de Cerveza Jabalina

30 de agosto de 2023

¿Qué incluyen esos pedidos? Por ejemplo, que el Ministerio de Educación porteño desista de implementar el proyecto “Secundaria del Futuro” debido a que no contó con la participación de la comunidad educativa y no hubo consultas de ningún tipo. Además, se exige que se implemente efectivamente la Ley de Educación Sexual Integral en todos los colegios, como así la implementación de un Protocolo de Acción Institucional para prevenir e intervenir en casos de violencia de género y discriminación.

También exigen la inmediata intervención de la policía en las instituciones educativas y centros de estudiantes, intimidación que ya a sido denunciada no solo en escuelas sino también en claustros universitarios. Los planes de obras ante los problemas edilicios y otras cuestiones más también formaron parte del petitorio que dificilmente se cumpla.

De ahora en más, la reforma del modelo educativo, necesario y antiguo, será un aspecto clave que determinará o elevar la vara de la educación porteña o allanar el camino para una futura flexibilización laborak.

Tags: reforma educativa
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

La empresa familiar que ilumina nuestras calles
Emprende

La empresa familiar que ilumina nuestras calles

por Gina Piñero Schvindt
1 de septiembre de 2023
0

Ignis Lighting es un ejemplo de empresa familiar argentina, que hace once años se dedica a iluminar áreas verdes y...

Read more
articulo sobre emprender en equipo

Emprender en equipo: el éxito de Cerveza Jabalina

30 de agosto de 2023
Medioambiente e innovación: la fabricación de biocuero

Medioambiente e innovación: la fabricación de biocuero

30 de agosto de 2023
cobranzas Ciudad Emprende

Cuando cobrar es más difícil que vender

24 de febrero de 2022
Siguiente nota
De Once no se van: los manteros, más vivos que nunca

De Once no se van: los manteros, más vivos que nunca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas