Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Por qué el marketing deportivo mueve miles de millones de dólares

Por qué el marketing deportivo mueve miles de millones de dólares

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
9 de diciembre de 2019
en Emprende
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES – La información que vamos a leer a continuación sobre el marketing deportivo puede aplicar a un país como a cualquier otro rincón del planeta. El 2019 ha sido un año importante ya que se registró un crecimiento del 12,5% respecto al 2018 en marketing deportivo, respaldado por la gran cantidad de dinero que fluye en el mercado entre inversiones, marcas, patrocinios, eventos y grandes estrellas.

Las uniones estratégicas entre marcas y deporte son una mina de oro. Al menos en España, el año pasado, la inversión de los patrocinadores deportivos se incrementó 12,5% lo cual llevó a facturar, acorde con la información brindada por Euromericas Sport Marketing, US$ 255 millones.

En el 2018, los fondos destinados a la publicidad tradicional se incrementó en un 13%, respecto a un gran crecimiento de la digital en 32%. Asimismo, un tercio de las ganancias que las marcas destinan a los deportes van a las ligas norteamericanas, según cita el Diario Siglo XXI.

También podría interesarte

La empresa familiar que ilumina nuestras calles

La empresa familiar que ilumina nuestras calles

1 de septiembre de 2023
articulo sobre emprender en equipo

Emprender en equipo: el éxito de Cerveza Jabalina

30 de agosto de 2023

Acorde con el estudio elaborado por la Euromericas Sport Marketing, Estados Unidos concita un 45%, ya que realiza el evento con más asistencia del país denominado Super Bowl, además, este se encuentra entre los tres eventos más importantes alrededor del mundo.

El asesor especialista e influencer en Marketing Deportivo Internacional, Gerardo Molina, informó que luego de Norteamérica, por orden de producción se encuentra Europa, Asia-Pacífico y Latinoamérica. En tanto, el informe mencionado líneas arriba reveló que las cifras se vieron afectadas a crecer aún más debido a la poca recaudación de la FIFA en el Mundial de Rusia. Incluso, se conoce que el monto de lo total recaudado es inferior a lo que generó Brasil 2014.

En lo que a canales de consumo se refiere, el marketing deportivo puede tomar distintas formas, ya que en la actualidad los deportes son seguidos no solo por la radio, televisión o en un mismo estadio, sino que además, mediante internet, en los dispositivos celulares, computadoras o tablets.

Esto conlleva a que se contraten espacios publicitarios no solo dentro de un estadio o como anuncio en la televisión, sino que también se generan comerciales para internet en la que se elige a un atleta o futbolista para promocionar determinada marca. Esto, también se aplica para las redes sociales.

En Argentina, donde el fútbol es cultura y tradición, las divisas que genera el negocio no paran de crecer. Lo mismo con ligas menos tradicionales como la de Estados Unidos o México, que han crecido notoriamente. En Asia, igual: los equipos chinos se llevan por sumas siderales a las grandes estrellas del deporte de la redonda en su tramo final de carrera.

Así y todo, estamos ante un nicho que no tiene techo, ya sea en la tierra de Messi, de Ronaldo o de quién quieras que pienses en este momento.

Tags: Marketing Deportivo
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

La empresa familiar que ilumina nuestras calles
Emprende

La empresa familiar que ilumina nuestras calles

por Gina Piñero Schvindt
1 de septiembre de 2023
0

Ignis Lighting es un ejemplo de empresa familiar argentina, que hace once años se dedica a iluminar áreas verdes y...

Read more
articulo sobre emprender en equipo

Emprender en equipo: el éxito de Cerveza Jabalina

30 de agosto de 2023
Medioambiente e innovación: la fabricación de biocuero

Medioambiente e innovación: la fabricación de biocuero

30 de agosto de 2023
cobranzas Ciudad Emprende

Cuando cobrar es más difícil que vender

24 de febrero de 2022
Siguiente nota
Instagram: un reconocido influencer, condenado por robar un dominio a los tiros

Instagram: un reconocido influencer, condenado por robar un dominio a los tiros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas