Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Aprendé programación gratis en el programa Codo a Codo, del Gobierno porteño

Aprendé programación gratis en el programa Codo a Codo, del Gobierno porteño

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
25 de julio de 2017
en Emprende
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Redacción) – La irrupción de la tecnología hoy cambió y seguirá cambiando el paradigma del trabajo, que ya giró con fuerza hacia la industria de la tecnología. Software, Hardware, impresión 3D, videojuegos, entre otros, son tantas las opciones que los especialistas recomiendan una y otra vez comenzar a formar más jóvenes en el mundo digital.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires tomó nota de una tendencia irreversible y desde hace tiempo apoya distintas iniciativas, entre ellas, Codo a Codo.

También podría interesarte

La empresa familiar que ilumina nuestras calles

La empresa familiar que ilumina nuestras calles

1 de septiembre de 2023
articulo sobre emprender en equipo

Emprender en equipo: el éxito de Cerveza Jabalina

30 de agosto de 2023

CODO A CODO

Desde ayer 17 de julio hasta el 14 de agosto hay tiempo para inscribirse a una nueva edición del programa que se realizará bajo la modalidad a distancia y que permite aprender los lenguajes de la programación. Hasta el miércoles 9 de agosto hay tiempo para anotarse en el curso que te entrena para manejar los nuevos lenguajes de la programación, un rubro que hoy y hacia adelante multiplicará las oportunidades de trabajo.

Hay que destacar que tanto la inscripción como la cursada son ciento por ciento online, con lo cual es posible hacerlo desde dónde se quiera y cuándo se quiera. Con inicios de los cursos el 14 de agosto, su cierre serán el 15 de marzo de 2018.

Tanto en Argentina como en el mundo, pero principalmente en Buenos Aires y en su Distrito Tecnológico, las empresas requieren cada vez más puestos de empleo en el rubro programación, entre otros. En Codo a Codo, es una gran posibilidad para estudiar y trabajar en el mundo de la tecnología junto a empresas innovadoras del sector.

Quienes participen podrán adquirir los conocimientos necesarios para comenzar su propio emprendimiento u obtener un empleo. Además, es importante destacar que el programa está vinculado con el portal de la Dirección de Empleo del GCBA y llevado a cabo en forma conjunta por el Ministerio de Educación y el Ministerio de Modernización de la Ciudad.

Para poder acceder a Codo a Codo sólo necesitás ser mayor de edad y estudios secundarios completos.

Tags: Codo a CodoGobierno de la Ciudadprogramacion
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

La empresa familiar que ilumina nuestras calles
Emprende

La empresa familiar que ilumina nuestras calles

por Gina Piñero Schvindt
1 de septiembre de 2023
0

Ignis Lighting es un ejemplo de empresa familiar argentina, que hace once años se dedica a iluminar áreas verdes y...

Read more
articulo sobre emprender en equipo

Emprender en equipo: el éxito de Cerveza Jabalina

30 de agosto de 2023
Medioambiente e innovación: la fabricación de biocuero

Medioambiente e innovación: la fabricación de biocuero

30 de agosto de 2023
cobranzas Ciudad Emprende

Cuando cobrar es más difícil que vender

24 de febrero de 2022
Siguiente nota
Buenos Aires, líder en el ranking de sustentabilidad de la ONU para Argentina

Buenos Aires, líder en el ranking de sustentabilidad de la ONU para Argentina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas