Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
moda

moda

Arrancó la convocatoria para «Mentoreo en Moda y Negocios»

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
6 de noviembre de 2020
en Emprende
0
Share on FacebookShare on Twitter

Comenzó la convocatoria para “Mentoreo en Moda y Negocios”, iniciativa llevada a cabo por la Dirección General Desarrollo Productivo, que apunta a la profesionalización de nuevas marcas o proyectos de moda, diseño de indumentaria, textil, accesorios y afines en desarrollo. Quienes resulten seleccionados, recibirán asesoramiento personalizado para la profesionalización de su propuesta.

Para aquellos seleccionados, el programa brindará asesoramiento en diversos aspectos, tales como: diseño, armado de colección, matriz, selección de materiales para comercialización, redes y diversos contenidos, armado de un plan de negocios y propiedad intelectual, entre otros.

También podría interesarte

cobranzas Ciudad Emprende

Cuando cobrar es más difícil que vender

24 de febrero de 2022
Pymes argentinas

Por lejos, esta es la mayor preocupación de las Pymes en Argentina

5 de julio de 2021

Se elegirán treinta participantes para formar parte de ocho encuentros virtuales a través de plataformas online “Microsoft Teams” “Zoom” y/o “Google Meet”. Cinco de ellas se realizarán de manera individual donde se trabajará sobre el proyecto, analizando su instancia, estado y necesidades en pos de su desarrollo y sostenibilidad a futuro. Los tres encuentros restantes serán charlas grupales o clases abiertas con la presencia de un disertante invitado, que abordará de forma general una tema específico.

¿Quiénes pueden participar?

  • Estudiantes de diseño de indumentaria y carreras o cursos afines.
  • Diseñadores recibidos o personas que hayan completado algún curso relacionado al diseño de indumentaria o afines en universidades o institutos de enseñanza, privada o estatal, nacional o provincial.
  • Deberán contar además con un proyecto de diseño de indumentaria, textil, accesorios y afines que esté en estado de desarrollo.

¿Cuándo serán los encuentros?

Los individuales se llevarán a cabo durante durante 5 semanas, a partir del 16 de noviembre y hasta el 21 de diciembre. Los participantes podrán elegir dentro de dos franjas horarias disponibles, en las cuales se definirá el día y horario.

En cuanto a los grupales, se realizarán los días viernes a partir de las 11.30 horas con una duración aproximada de una hora.

¿Cómo participo?

  • Leé atentamente las Bases y Condiciones más abajo.
  • Envíá a la casilla de correo electrónico bamoda@buenosaires.gob.ar la siguiente documentación:
    • Formulario – Anexo II completo, que incluya la reseña sobre el proyecto, lo podes descargar más abajo.
    • Copia del título, certificado de alumno regular o cualquier documentación que acredite los estudios realizados.

LA INSCRIPCIÓN FINALIZA EL 9 DE NOVIEMBRE

Inscripción en el siguiente LINK

Tags: Ciudad de Buenos Airesindumentariamentoreomoda
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

cobranzas Ciudad Emprende
Emprende

Cuando cobrar es más difícil que vender

por Team Ciudad Emprende
24 de febrero de 2022
0

Las cobranzas, hoy, requieren de un orden y acciones claras y eficientes

Read more
Pymes argentinas

Por lejos, esta es la mayor preocupación de las Pymes en Argentina

5 de julio de 2021
economia de la percepcion

Ganadores y perdedores de la nueva economía de la percepción

24 de mayo de 2021
experiencias mata consumo

Hablemos de felicidad: experiencias mata consumo

28 de enero de 2021
Siguiente nota
BA Emprende

Academia BA Emprende: la escuela para emprendedores de la Ciudad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas