Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Así son los departamentos del Barrio Olímpico por dentro

Así son los departamentos del Barrio Olímpico por dentro

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
30 de junio de 2019
en Emprende
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES.- Uno de los complejos edilicios más esperados de los últimos años fue el de la Villa Olímpica, lugar donde se hospedaron los atletas que participaron en 2018 de los Juegos Olímpicos de la Juventud en Villa Soldati.

El complejo construido en las tierras del ex Parque de la Ciudad es uno de los más llamativos y espaciosos, con más de mil departamentos y decenas de comercios, todo rodeado por varias hectáreas de espacios verdes.

También podría interesarte

cobranzas Ciudad Emprende

Cuando cobrar es más difícil que vender

24 de febrero de 2022
Pymes argentinas

Por lejos, esta es la mayor preocupación de las Pymes en Argentina

5 de julio de 2021

El Gobierno porteño, al momento de abrir el programa para la inscripción de interesados, privilegió a los vecinos de la zona sur de la Ciudad, en los barrios de Soldati, Pompeya, Lugano, Mataderos y zonas aledañas.

El sistema para acceder es a través de un crédito hipotecario subsidiado por el Gobierno bajo la modalidad UVA, la misma que, sin embargo, generó muchas críticas y denuncias contra la Ciudad por el aumento incontrolable de las cuotas que puso en jaque a muchos vecinos que no pueden sostener las cuotas.

Mientras agrupaciones de vecinos exigen un alivio desde el Estado, se conocieron las imágenes de los departamentos, ya renovados, refaccionados y listos para ser habitados.

Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

cobranzas Ciudad Emprende
Emprende

Cuando cobrar es más difícil que vender

por Team Ciudad Emprende
24 de febrero de 2022
0

Las cobranzas, hoy, requieren de un orden y acciones claras y eficientes

Read more
Pymes argentinas

Por lejos, esta es la mayor preocupación de las Pymes en Argentina

5 de julio de 2021
economia de la percepcion

Ganadores y perdedores de la nueva economía de la percepción

24 de mayo de 2021
experiencias mata consumo

Hablemos de felicidad: experiencias mata consumo

28 de enero de 2021
Siguiente nota
Cuenta regresiva para SN Pyme 2019

Cuenta regresiva para SN Pyme 2019

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas