Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Atención emprendedor: esto tenés que hacer para que el Gobierno te dé un crédito

Atención emprendedor: esto tenés que hacer para que el Gobierno te dé un crédito

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
25 de agosto de 2018
en Emprende
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Redacción) – Atrás quedó el lanzamiento del programa de microcréditos para jóvenes emprendedores de la provincia de Buenos Aires encabezado por el presidente Mauricio Macri quien sostuvo que esta iniciativa va a ser una herramienta importante para “darles un empujón inicial y que puedan transformar sus sueños en realidad”. Mediante tres etapas, quien solicite asistencia del Gobierno podrá recibir un crédito.

El programa impulsado por la Subsecretaría de la Juventud ofrece, entre otras cuestiones, capacitación, tutorías y vinculación directa con fuentes de financiamiento para los jóvenes de entre 18 y 29 años que se encuentren en situación de vulnerabilidad social y quieran convertir una idea o un emprendimiento naciente en un proyecto sustentable.

También podría interesarte

cobranzas Ciudad Emprende

Cuando cobrar es más difícil que vender

24 de febrero de 2022
Pymes argentinas

Por lejos, esta es la mayor preocupación de las Pymes en Argentina

5 de julio de 2021

Antes del acto Macri se reunió con un grupo de jóvenes que se anotaron en el programa para charlar sobre las experiencias en las que han venido trabajando y sobre sus expectativas a partir de la puesta en marcha de esta iniciativa.

El plan de microcréditos en su primera versión beneficiará a más de 2000 jóvenes y consta de tres etapas que uno deberá seguir de cerca para poder acceder a capital.

Las tres etapas clave

La primera tendrá una duración de 60 días a partir del corriente mes, donde habrá formación integral sobre habilidades emprendedoras y el conocimiento de las herramientas necesarias para el armado de un plan de negocios, germen de todo proyecto emprendedor. Al mismo tiempo, se desarrollarán semanales de tres horas cada uno con capacitación y tutorías, esto en todas las sedes distribuidas en 30 municipios de la provincia de Buenos Aires.

La segunda prevé la presentación de los proyectos a un grupo evaluador, a cargo de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y la Fundación Proyecto Emprender (PROEM), donde se podrá acceder según las condiciones de cada proyecto a un crédito de hasta 10.000 pesos para llevar adelante el emprendimiento desarrollado durante la etapa anterior.

Habrá posibilidad de solicitar un nuevo desembolso de un monto mayor una vez que se haga efectiva la devolución del primero, confirmando la capacidad de pago del solicitante. De esta manera, los jóvenes emprendedores podrán ingresar al sistema bancario porque los préstamos serán otorgados a través de una tarjeta de débito, con el monotributo social y su consiguiente cobertura de salud.

En la tercera y última etapa, se llega a la fase de tutoría, que garantiza el acompañamiento profesional de los participantes y la asistencia técnica específica que se extenderá desde el minuto cero hasta la ejecución de los proyectos.

Municipios

Los municipios donde se dictarán los cursos son Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Escobar, Esteban Echeverría, Florencio Varela, Ituzaingó, José C. Paz, Hurlingham, Lanús, La Matanza, Lomas de Zamora, Malvinas Argentinas, Merlo, Moreno, Morón, Pilar, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Martín, San Miguel, Tigre, Tres de Febrero, Vicente López, Ezeiza, La Plata, Berisso, Mar del Plata y Bahía Blanca.

El programa se relanzará en abril de 2018 para que otros participantes puedan incorporarse, y aquellos que se inscribieron en esta primera edición podrán acceder el año próximo a nuevos seminarios de capacitación.

Tags: créditoemprendedorGobierno
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

cobranzas Ciudad Emprende
Emprende

Cuando cobrar es más difícil que vender

por Team Ciudad Emprende
24 de febrero de 2022
0

Las cobranzas, hoy, requieren de un orden y acciones claras y eficientes

Read more
Pymes argentinas

Por lejos, esta es la mayor preocupación de las Pymes en Argentina

5 de julio de 2021
economia de la percepcion

Ganadores y perdedores de la nueva economía de la percepción

24 de mayo de 2021
experiencias mata consumo

Hablemos de felicidad: experiencias mata consumo

28 de enero de 2021
Siguiente nota
En medio de la crisis, la Ciudad genera lazos con empresas para promover el empleo

En medio de la crisis, la Ciudad genera lazos con empresas para promover el empleo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas