Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Automatización, la clave para no perder tiempo innecesariamente

Automatización, la clave para no perder tiempo innecesariamente

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
14 de octubre de 2019
en Emprende
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES – El tiempo, la clave del éxito. Optimizar el tiempo de la forma adecuada parece haberse convertido en la frenética obsesión de este siglo XXI, una piedra filosofal con la que luchan startups, autónomos, directivos y empresas para lograr retener el talento, tener equipos más creativos y eficaces y sobre todo, no tirar a la basura millones de minutos desperdiciados consultando el smartphone o realizando tareas rutinarias.

Así lo define iProup que toca un tema fundamental para los emprendedores, sobretodo en países como Argentina, donde las condiciones económicas obligan a un reiterado reajuste de realidad y reglas de juego.

También podría interesarte

cobranzas Ciudad Emprende

Cuando cobrar es más difícil que vender

24 de febrero de 2022
Pymes argentinas

Por lejos, esta es la mayor preocupación de las Pymes en Argentina

5 de julio de 2021

Desde Inc Geoffrey James revela que, de media, «estás desperdiciando más de la mitad de cada día laboral en tareas que te hacen pierden el tiempo. Aquí están los culpables y algunas soluciones simples para recuperar esos valiosos lapsos».

Desplazamientos innecesarios (13%)

A partir de 2018 (el último año medido), el viaje promedio de ida al trabajo es de 27 minutos, casi seis minutos más que en 1980, según la Oficina del Censo de los Estados Unidos. De esta manera, aproximadamente cada persona habría pasado al jubilarse entre 5 y 6 años al volante -o en otro medio de transporte-, lo que supone el 13% de la vida laboral. Descentralización, flexibilidad y trabajo desde casa pueden ayudar a resolver este problema.

Reuniones innecesarias (16%)

Según un estudio realizado en el MIT, el trabajador promedio al jubilarse habrá pasado al menos 7 años en reuniones inútiles, lo que representa aproximadamente el 16% del tiempo que pasará en el trabajo durante su vida. Por ello, es importante flexibilizarlas, reducir su duración o que tengan un carácter opcional.

Correos electrónicos innecesarios (23%)

Según una investigación citada en Forbes, el empleado de oficina promedio pasa 2.5 horas al día leyendo y respondiendo a un promedio de 200 correos electrónicos, de los cuales aproximadamente 144 (en su mayoría CC y BCC) no son relevantes para su trabajo, lo que se traduce en la friolera de 10 años dedicados a correos electrónicos inútiles, el 23% de una carrera de 45 años. Abruma, ¿verdad?

Nada esta perdido, sino que se pueden esgrimir toda clase de técnicas para evitar este tipo de problemas. Por ejemplo, puedes implementar el trabajo remoto para ganar más productividad, crear una cultura de reunión eficiente con ayuda del software colaborativo y optimizar el uso del correo electrónico mediante aplicaciones específicas, horarios de consulta y uso o personalización de los equipos informáticos.

Tags: automatizaciónemprendedortiempo
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

cobranzas Ciudad Emprende
Emprende

Cuando cobrar es más difícil que vender

por Team Ciudad Emprende
24 de febrero de 2022
0

Las cobranzas, hoy, requieren de un orden y acciones claras y eficientes

Read more
Pymes argentinas

Por lejos, esta es la mayor preocupación de las Pymes en Argentina

5 de julio de 2021
economia de la percepcion

Ganadores y perdedores de la nueva economía de la percepción

24 de mayo de 2021
experiencias mata consumo

Hablemos de felicidad: experiencias mata consumo

28 de enero de 2021
Siguiente nota
Argentina, firme en transformación Digital e Industria 4.0

Argentina, firme en transformación Digital e Industria 4.0

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas