Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
home office

home office

Boom del Home Office: las consultas se dispararon un 90%

Team Ciudad Emprende por Team Ciudad Emprende
22 de marzo de 2021
en Noticias
0
Share on FacebookShare on Twitter

De un mes al otro, el mundo literalmente cambió. Técnicamente, la pandemia modificó los hábitos y esto es para siempre. Dentro de esta formulación, el trabajo no fue la excepción y así se potenció el Home Office o el teletrabajo. Con este nuevo escenario, también aumentaron los problemas relacionados con las conexiones desde el hogar, los elementos para el desarrollo de las actividades y la relación salarial.

La empresa Megatech, especializada en consultoría IT, realizó un relevamiento interno para detectar las casuísticas que se dan con más frecuencia. “Casi que no hubo casuísticas nuevas porque ya existían con un volumen muy bajo, pero sí hubo un fuerte aumento en el volumen de cada una de las relacionadas al teletrabajo, que antes no tenían casi movimiento. Las tres más importantes son configuración VPN; configuración y reinicio de máquina virtual y configuración software teleconferencia.” comenta Martín Cornejo, Gerente Comercial de Megatech.

También podría interesarte

transformacion digital

Por qué tu empresa va a quedar relegada si no se suma a la transformación digital: el paso a paso definitivo

8 de junio de 2022
trampas del marketing

Campo minado: las trampas del marketing dentro de un supermercado

24 de mayo de 2022
Por qué hoy es el mejor momento de cursar un MBA online

El relevamiento arrojó que el volumen de consultas -o tickets abiertos- aumentó en un 90% y en este último tiempo el volumen retornó a un nivel superior en un 15% pre-pandemia.  “Si bien ahora lo que aumentó fue el volumen, los tickets siempre estuvieron presentes: desde problemas para acceder al mail hasta un ajuste en la red de acceso, son necesarios para solucionar los problemas del día a día.” cuenta Cornejo. “Lo importante no es solamente resolverlo, sino también poder medir, segmentar y re-organizar los datos de las casuísticas, para poder realizar mejoras y optimizar el servicio al usuario.”

Los especialistas coinciden en que, conforme iba pasando el tiempo, crecieron las destrezas de los colaboradores para, en algunos casos, resolver por sí mismos los problemas que aparecían, sin necesidad de abrir tickets. “Empezaron a encontrar ellos mismos soluciones y a ‘darse más maña’ con cuestiones habituales, Cuando ven cómo lo hacen los técnicos, aprenden y luego a veces buscan solucionarlos solos.”, sostiene el Gerente Comercial de Megatech.

Ministerio de Desarrollo Productivo: millones para formar a 13.500 trabajadores pymes

Lista de problemas más frecuentes:

  • Configuración VPN
  • Configuración / reinicio de máquina virtual
  • Configuración software teleconferencia
  • Problemas de conexión (cada empleado depende de la conexión a internet que tenga en su casa, a diferencia de la conexión corporativa que se utiliza presencialmente)
  • Bloqueo de contraseñas
  • Inconvenientes con el factor de seguridad
  • Máquina fuera de dominio

Se espera que el volumen de tickets se mantenga estable, sin embargo, los expertos no descartan que puedan aparecer nuevas cuestiones, sobre todo en términos ligados a temas de ciberseguridad, por nuevos casos de phishing y nuevas amenazas, por ejemplo.

Tags: coronavirushome officetecnologiateletrabajo
Team Ciudad Emprende

Team Ciudad Emprende

Otras notas relacionadas

transformacion digital
Noticias

Por qué tu empresa va a quedar relegada si no se suma a la transformación digital: el paso a paso definitivo

por Team Ciudad Emprende
8 de junio de 2022
0

El mentor y emprendedor digital analiza el escenario que se viene para las empresas argentinas

Read more
trampas del marketing

Campo minado: las trampas del marketing dentro de un supermercado

24 de mayo de 2022
industria del whisky

La industria del whisky, vivita, coleando y millonaria

24 de mayo de 2022
compras online

Cuánto influye el «envío rápido» como factor decisivo en las compras online

23 de marzo de 2022
Siguiente nota
Negocios

Llegan las mentorías y auditorías para Pymes en marketing digital

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas