Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Negocios

Negocios

Llegan las mentorías y auditorías para Pymes en marketing digital

Team Ciudad Emprende por Team Ciudad Emprende
29 de marzo de 2021
en Actualidad
0
Share on FacebookShare on Twitter

La aparición de la pandemia del coronavirus provocó que miles de negocios entendieran, a la fuerza y a las apuradas, que el entorno ya no es el mismo de antes. Si como empresa dentro de un rubro no se entiende que la competencia hoy puede ser más fuerte y veloz, menos se entenderá que a todos los nichos les puede llegar su Uber. Así como al sector del transporte público les pasó, lo mismo al mundo hotelero con Airbnb, o a la televisión o generación de contenido con Netflix o Amazon ( y ahora Disney).

De una manera u otra, las empresas deben estar totalmente acordes a los cambios de hábito que emergen producto de escenarios disruptivos. Esto es: si el contexto global cambia intempestivamente producto de una pandemia o el mercado mismo producto de una competencia disruptiva, o se toman decisiones nuevas o se va rumbo a un posible fracaso.

También podría interesarte

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

10 de marzo de 2023
ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

6 de marzo de 2023

La mayor tasa de reconversión en la historia moderna se dio entre marzo y diciembre del 2020, nueve meses. donde se modificaron radicalmente las costumbres locales. Aquellos negocios que ya habían decidido tener presencia digital sintieron menos el impacto, pero quienes nunca lo optaron como opción, evidenciaron el error de la peor manera.

Para eso, los programas de asesorías, auditorías y mentorías en transformación digital constituyen un camino para reordenar las estrategias comunicaciones y comerciales a esta nueva normalidad. Para este 2021 nadie puede garantizar nada: ni una segunda ola del coronavirus ni una salida total del estado pandémico. De una y otra manera, es fundamental tener un plan B.

Mirá el Live sobre por qué es tan importante tener un Plan B en estos tiempos.

Tags: auditoriasemprendedoresmentoriasnegociospandemiapymes
Team Ciudad Emprende

Team Ciudad Emprende

Otras notas relacionadas

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023
Ciudad

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

por Team Ciudad Emprende
10 de marzo de 2023
0

Cuenta regresiva para la inscripción a Vos lo Hacés 2023

Read more
ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

6 de marzo de 2023
creditos a tasa cero

Emprendedores de Córdoba: cómo anotarse y acceder a créditos a tasa cero

17 de octubre de 2022
Cedel barrio mujica

¿Es imposible o no? Cuando se intenta emprender desde la ex Villa 31

12 de octubre de 2022
Siguiente nota
tendencias tecnológicas

Estas son las tendencias tecnológicas para el 2021 y 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas