Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
CONICET y Fundación Banco Credicoop articulan acciones para potenciar la innovación en las Pymes

CONICET y Fundación Banco Credicoop articulan acciones para potenciar la innovación en las Pymes

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
28 de diciembre de 2018
en Emprende
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES.- Atenta al trabajo de transferencia que el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) realiza tanto a los sectores socio-productivos como al Estado, y organizaciones de la sociedad civil, la Fundación Banco Credicoop convocó a la Gerencia de Vinculación Tecnológica para organizar un encuentro entre institutos del Consejo y Pymes dedicadas a los sectores de alimentos y packaging.

El propósito del intercambio científico tecnológico con el sector empresarial fue conocer las necesidades de las empresas para articular con la oferta de productos y/o servicios tecnológicos de alto nivel que brinda el CONICET con la vista puesta en las oportunidades de vinculación que se pudieran suscitar.

También podría interesarte

cobranzas Ciudad Emprende

Cuando cobrar es más difícil que vender

24 de febrero de 2022
Pymes argentinas

Por lejos, esta es la mayor preocupación de las Pymes en Argentina

5 de julio de 2021

“Las autoridades de la Fundación se interesaron en nuestras patentes, capacidades de investigación y desarrollo (I+D), servicios y tecnologías sobre alimentos y empaques. La idea es que podamos fortalecer a las pymes, que a veces desconocen las posibilidades de articulación que brindamos, para incorporar innovación y potenciar su desarrollo productivo y competitivo”, expresó el Ing. Héctor Pralong, Gerente de Vinculación Tecnológica del organismo.

Cabe destacar que la Fundación Banco Credicoop promueve el desarrollo de las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) y el incremento de su competitividad bajo diversas modalidades como capacitación, asistencias técnicas, elaboración de proyectos, entre otras.

Desde dicha institución, su Director Ejecutivo, el Lic. Darío Dofman, aseguró: “Observamos que los mecanismos de transferencia que tiene el CONICET buscan facilitar la incorporación de la innovación en las PyMEs y nos pareció interesante generar acciones para estimular relaciones que se traduzcan en esquemas asociativos para la ampliación y el fortalecimiento de estos vínculos. Este es el objetivo que planteamos: desarrollar una agenda de intercambio y vinculación estratégica para el 2019”.

De este primer encuentro participaron los siguientes institutos del CONICET: Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos (CIDCA, CONICET- UNLP-CIC); Planta Piloto de Ingeniería Química (PLAPIQUI, CONICET-UNS); Instituto de Tecnología en Polímeros y Nanotecnología (ITPN, CONICET-UBA); Instituto de Física de Buenos Aires (IFIBA, CONICET- UBA); y Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas (CINDECA, CONICET-UNLP).

Al término de las presentaciones de cada instituto, se realizaron mesas de articulación en las que los representantes de las empresas pudieron ahondar detalles con los investigadores, evacuar dudas y plantear sus desafíos tecnológicos.

“Esperamos poder firmar acuerdos formales entre nuestra Fundación y el CONICET para continuar promoviendo la cooperación estratégica en I+D, así como también la implementación de instrumentos de política pública orientados a desarrollar redes de innovación en áreas consideradas estratégicas para el sector PyME”, concluyó el directivo de la Fundación.

Tags: conicetpymes
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

cobranzas Ciudad Emprende
Emprende

Cuando cobrar es más difícil que vender

por Team Ciudad Emprende
24 de febrero de 2022
0

Las cobranzas, hoy, requieren de un orden y acciones claras y eficientes

Read more
Pymes argentinas

Por lejos, esta es la mayor preocupación de las Pymes en Argentina

5 de julio de 2021
economia de la percepcion

Ganadores y perdedores de la nueva economía de la percepción

24 de mayo de 2021
experiencias mata consumo

Hablemos de felicidad: experiencias mata consumo

28 de enero de 2021
Siguiente nota
Empresarios ahorrarán $ 1.300 por empleado

Empresarios ahorrarán $ 1.300 por empleado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas