Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Tiene dictamen la ley de apoyo a emprendedores

Tiene dictamen la ley de apoyo a emprendedores

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
5 de octubre de 2016
en Actualidad, Noticias
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Redacción) – Un proyecto de ley que favorece la creación de nuevas empresas a través del apoyo a emprendedores obtuvo dictamen favorable este martes y quedó en condiciones de ser tratado en el recinto de la Cámara de Diputados.

La iniciativa, perteneciente al Poder Ejecutivo, fue avalada en un plenario de las comisiones de Legislación General, Pequeñas y Medianas Empresas, y Presupuesto, en el Anexo C de la Cámara baja.

También podría interesarte

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

10 de marzo de 2023
ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

6 de marzo de 2023

Entre sus aspectos principales, crea las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS), una figura jurídica que facilitará la apertura de una empresa en 24 horas a través de Internet, con constitución de CUIT y apertura de cuenta bancaria en forma inmediata.

El diputado de la UCR Luis Pastori destacó que “el tratamiento de esta ley se inscribe en la línea que marca la Ley Pyme, ya sancionada, y la Ley de Primer Empleo, que se encuentra en debate”, y agregó que “viene a llenar un vacío que está reprimiendo al sector de emprendedores en la Argentina”.

El radical misionero sostuvo que la constitución de este nuevo tipo societario “puede ser aquel que reemplace con grandes ventajas a la sociedad unipersonal del nuevo Código Civil, que no llenó las expectativas que se esperaban”.

Además, Pastori remarcó que el proyecto “abre un abanico de posibilidades”, por ejemplo, para “alrededor de tres millones de monotributistas que bien podrían comenzar a funcionar con esta figura de la Sociedad Anónima Simplificada, así como el gran porcentaje de desocupados que pueden encontrar una posibilidad creando su propio emprendimiento”.

En tanto, Facundo Garretón (Pro-Tucumán), uno de los principales promotores del proyecto, explicó que “con la ley se va a poder tener una Sociedad por Acciones Amplificadas en 24 horas con un trámite online”.

“Esta ley soluciona la burocracia que implica constituir una empresa, que lleva mucho tiempo y dinero”, resaltó Garretón.

Por el mismo bloque, Cornelia Schmidt-Liermann apuntó que “es una gran apuesta para tener más posibilidades productivas que va a generar empleo genuino”, y pronosticó: “Si la combinamos con la Ley Pyme, podemos revolucionar la industria y la producción en Argentina”.

La porteña también dijo que “el desafío va a estar en que las provincias ratifiquen la ley”, lo que ayudaría a “fomentar las economías regionales”.

El Frente Renovador y el bloque Justicialista, en las voces de Marco Lavagna y Sergio Ziliotto, plantearon modificaciones, pero respaldaron la iniciativa en general.

Del debate participó el secretario de Emprendedores y Pymes del Gobierno nacional, Mariano Mayer, quien señaló en una breve exposición que la actividad de los emprendedores “no tiene banderas políticas”.

El proyecto también prevé beneficios impositivos para las inversiones de capital, cuyos aportes podrían ser deducidos del impuesto a las Ganancias, bajo ciertos requisitos.

A su vez, se crea un Registro de Instituciones de Capital Emprendedor y un Fondo Fiduciario para el Desarrollo del Capital Emprendedor (FONDCE) para financiar emprendimientos e instituciones junto con el sector privado.

Tags: emprendedoresLey de Emprendedores
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023
Ciudad

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

por Team Ciudad Emprende
10 de marzo de 2023
0

Cuenta regresiva para la inscripción a Vos lo Hacés 2023

Read more
ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

6 de marzo de 2023
No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

22 de febrero de 2023
creditos a tasa cero

Emprendedores de Córdoba: cómo anotarse y acceder a créditos a tasa cero

17 de octubre de 2022
Siguiente nota
El proyecto de crowdfunding que revolucionará la industria cervecera

El proyecto de crowdfunding que revolucionará la industria cervecera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas