Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
¿El ahorro ya “no” es la base de la fortuna?

¿El ahorro ya “no” es la base de la fortuna?

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
18 de septiembre de 2019
en Emprende
0
Share on FacebookShare on Twitter

Quién no escuchó alguna vez el refrán “el ahorro es la base de la fortuna”. O quién recibió el consejo de la abuela de ahorrar esos pequeños pesos que teníamos la suerte de poder destinar a esa decisión. Pasó el tiempo y para muchos, hoy, el ahorro está lejos de ser un generador de “fortunas” o preservación de dinero. Hoy, hay que tomar decisiones activas y destinar esos valores a otras acciones.

La inflación es un fenómeno impactante en la Argentina pero que muchos países, en mayor o menor medida, también la padecen, por eso la sola idea de guardar nuestros pesos extras debajo del colchón o en un banco es algo que hay que desterrar de una buena vez y para siempre. Ni hablar si estás leyendo esto dentro de los límites de la República Argentina.

También podría interesarte

La empresa familiar que ilumina nuestras calles

La empresa familiar que ilumina nuestras calles

1 de septiembre de 2023
articulo sobre emprender en equipo

Emprender en equipo: el éxito de Cerveza Jabalina

30 de agosto de 2023

Aunque parezca obvio, la cuestión es la conducta aplicada a las decisiones que hay que tomar desde ahora en adelante, y esto lo basamos en las siguientes consideraciones:

-Salario

Renegociar tu sueldo es clave, aunque parezca algo obvio hoy en día en una empresa argentina, ya que con inflación todo sube, y el sueldo debería hacer lo mismo. Siempre, intentar que sea por encima, sino por el valor máximo que podamos.

-Adicionales

Otra opción, tengamos tiempo o no, es generar un ingreso extra. Claro que si no hay empleo, menos un segundo ingreso, pero no es imposible si la necesidad lo amerita.

-Inversiones

Dejar el dinero quieto definitivamente no es opción. Invertir, por más poco dinero que sea, en activos sencillos a través de tu banco -que no te quite tiempo ni decisiones erróneas- es una opción, como un plazo fijo o un Fondo Común de Inversión. También pueden ser inversiones más complejas, riesgosas pero más rendidoras en la Bolsa a través de un broker.

Cualquiera sea la opción, el resultante de eso debe ser destinado a una herramienta que nos permita acumular ganancias mediante capital más intereses, y luego, ambos, reinvertirlos con más capital e intereses. Esto es el interés compuesto, fórmula que a medida que pase el tiempo generará un gran ingreso de dinero, con constancia.

El círculo se cierra si adoptamos un modo de vida más ahorrativo, intentando no gastar de más, no darse grandes lujos, no endeudarse y mantener las cuentas pagas. Así, es el paso inicial para lograr generar más dinero en tiempos de crisis o de bonanza porque, en definitiva, la decisión siempre será nuestra, como nuestras decisiones.

Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

La empresa familiar que ilumina nuestras calles
Emprende

La empresa familiar que ilumina nuestras calles

por Gina Piñero Schvindt
1 de septiembre de 2023
0

Ignis Lighting es un ejemplo de empresa familiar argentina, que hace once años se dedica a iluminar áreas verdes y...

Read more
articulo sobre emprender en equipo

Emprender en equipo: el éxito de Cerveza Jabalina

30 de agosto de 2023
Medioambiente e innovación: la fabricación de biocuero

Medioambiente e innovación: la fabricación de biocuero

30 de agosto de 2023
cobranzas Ciudad Emprende

Cuando cobrar es más difícil que vender

24 de febrero de 2022
Siguiente nota
La guerra que se viene: bancos contra las FinTech

La guerra que se viene: bancos contra las FinTech

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas