Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Encuesta internacional: Argentina, campeona en el Mundial de emprendedores universitarios

Encuesta internacional: Argentina, campeona en el Mundial de emprendedores universitarios

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
28 de agosto de 2018
en Noticias
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Redacción) – El Mundial de Rusia 2018 ya está llegando a su fin y la eliminación de la Selección Argentina fue un trago amargo para todos los fanáticos del fútbol. Sin embargo, hay un lado B, porque si en lugar de los goles, se midiera la performance de los jóvenes emprendedores universitarios del país, el resultado sería mucho mejor.

Es así que Argentina se alza con el primer puesto a nivel mundial, con una tasa del 20% de emprendedores universitarios activos, según el proyecto de investigación internacional GUESSS (Encuesta Global de Estudiantes Universitarios de Espíritu Emprendedor o Global University Entrepreneurial Spirit Students’ Survey.

También podría interesarte

ranking familias mas ricas

Las 10 familias más ricas del mundo: ¿quién acierta un apellido?

8 de abril de 2025
Guerra Aranceles

Guerra de Aranceles: el minuto a minuto del Fake News del Lunes Negro

8 de abril de 2025

Esta encuesta se hace cada dos años y se basa en el análisis a nivel global de las respuestas aportadas por estudiantes de universidades de 50 países. Para el desarrollo de este informe, se tomaron los resultados de 2016 que mide, entre otros factores, el porcentaje de estudiantes que confirmaron estar activos en la gestión de un proyecto propio o alguna forma de autoempleo, cita Clarín. Es decir, que crearon una empresa y están liderándola. En Argentina, son 36 las casas de altos estudios que participan de la encuesta y la Universidad Austral lidera el proyecto a través del Centro de Entrepreneurship del IAE Business School.

Según el porcentaje de la Argentina, nuestro país lideraría la primera fase del Grupo D y lo escoltaría Croacia.

En la fase de octavos, se enfrentaría a Australia y superaría ampliamente el porcentaje de 8% que tiene el país oceánico. Los jóvenes emprendedores de Rusia serían quienes se enfrenten a los argentinos en cuartos, pero su 8% no alcanzará para superar a los universitarios albicelestes.

La final del mundo, de acuerdo a como evolucionarían las llaves del fixture, sería Argentina-Perú, que llega a esta instancia luego de cruzarse con Panamá. El 20% del porcentaje de emprendedores activos universitarios argentinos consagraría a nuestro país como campeón del emprendedurismo, frente al 13% peruano.

“De acuerdo con las respuestas aportadas por los emprendedores universitarios activos de nuestro país, poco más del 50% de los participantes respondieron que esperan que este proyecto se convierta en su trabajo de tiempo completo al egresar de la universidad y la mayoría indicó estar satisfecho con su carrera y con su proyecto, lo volvería a hacer y con el mismo proyecto. Las iniciativas principalmente se desarrollan en el sector consultoría y servicios profesionales, venta minorista y publicidad/marketing”, detalló Silvia Torres Carbonell, directora del Centro de Entrepreneurship del IAE. Y agregó: “El 60% de los equipos fundadores están integrados por entre 2 y 4 socios y la mayoría de los participantes aseguró tener entre 1 y 5 empleados. El 6% de los participantes creó entre 6 y 20 puestos de trabajo, más del 80% asegura que su proyecto es rentable y saludable financieramente», explicó.

Según Torres Carbonell, las universidades argentinas favorecen el desarrollo emprendedor. “De acuerdo con la percepción de los estudiantes, se destaca el acuerdo en la existencia de un “clima” favorable, se incentivan las actividades relativas al tema y la inspiración para pensar nuevos proyectos”, sostuvo.

Tags: emprendedoresMundialRusia 2018
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

ranking familias mas ricas
Actualidad

Las 10 familias más ricas del mundo: ¿quién acierta un apellido?

por Nestor Muñoz
8 de abril de 2025
0

Deportistas, empresarios, actores, muchas personas pueden ocupar el puesto entre los más millonarios de los millonarios, pero, en realidad, ¿alguno...

Read more
Guerra Aranceles

Guerra de Aranceles: el minuto a minuto del Fake News del Lunes Negro

8 de abril de 2025
Ventas: ¿es posible agilizar o mejorar un equipo de vendedores con herramientas digitales?

Ventas: ¿es posible agilizar o mejorar un equipo de vendedores con herramientas digitales?

17 de marzo de 2025
mantecol versus nucrem

¿Producto mata Posicionamiento? Mantecol y el ejemplo perfecto de estar en la mente del consumidor

17 de marzo de 2025
Siguiente nota
La Ciudad y un gran paso de la mano de la tecnología: discutir multas vía chat

La Ciudad y un gran paso de la mano de la tecnología: discutir multas vía chat

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas