Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
InvoiNet brinda nuevas alternativas a PyMEs y emprendedores

InvoiNet brinda nuevas alternativas a PyMEs y emprendedores

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
22 de agosto de 2018
en Emprende, Pymes
0
Share on FacebookShare on Twitter

ARGENTINA.- América Latina es una de las principales regiones en facturación electrónica y la demanda va en aumento: se pronostica que para 2019 el 48% de las operaciones bancarias se realizarán a través de Internet, y el 90% de las facturas en América Latina serán electrónicas. Es por eso que InvoiNet lanza el primer Marketplace de descuento para facturas electrónicas a través del cual PyMEs y emprendedores podrán acceder a financiamiento.

Con este modelo de negocio, las empresas podrán acceder a créditos por el monto de sus facturas desde una app, eligiendo la tasa más competitiva entre las diferentes ofertas de bancos, fondos y diversas instituciones financieras, que competirán entre ellas para ofrecer la mejor tasa en cada caso.

También podría interesarte

cobranzas Ciudad Emprende

Cuando cobrar es más difícil que vender

24 de febrero de 2022
Pymes argentinas

Por lejos, esta es la mayor preocupación de las Pymes en Argentina

5 de julio de 2021

De esta manera, los usuarios que tengan sus facturas aprobadas en la plataforma, con un solo clic, recibirán ofertas de descuento de sus facturas a cobrar y podrán elegir la mejor alternativa para sus necesidades, recibiendo los pagos al instante, de forma segura y económica en su cuenta bancaria “que puede ser de una banco diferente al que le da el crédito”, afirma Pablo Sanucci, CEO de InvoiNet.

Las entidades financieras internacionales que ya están conectadas a la plataforma son: Banco Sabadell (EE.UU.); Banco Monex (;éxico); Advanced Global Capital Fund (Londres).

En Argentina, participan Banco BIND, Banco cmf, Banco ROELA, Banco BACS, Metropolis Compañía Financiera, Unicred y Banco Comafi.

Entre las empresas que han confirmado su participación y que en su conjunto incorporan 23.000 proveedores se pueden mencionar: JBS, Akzo Nobel, Campari, Grimoldi, Tavex, Stanley & Black & Decker, Laboratorios ABBOTT, DSM, AMG Obras Civiles . Se encuentran en proceso de análisis para participar: Sheneider Electric, ABB, Sancor, Danone, Alcatel –Lucent, Louis Dreyfus Commodities, Grupo Edisur.

Para el desarrollo de esta nueva unidad de negocio, la empresa recibió una inversión de 4 millones de dólares del IFC (International Finance Corporation, miembro del Banco Mundial), quien en 2015 se incorporó como accionista de InvoiNet, impulsando el crecimiento global de la compañía que ya cuenta con un centro de desarrollo y soporte trilingüe que atiende las necesidades de más de 120 mil usuarios, y que apuesta a cerrar el año 2016 con 300 mil usuarios y un volumen de facturas administradas superior a 30.000 millones de dólares anuales.

“El ingreso del IFC a nuestra compañía ha resultado un paso fundamental para el desarrollo de nuestro negocio, ya que nos permite dar a nuestros clientes la posibilidad de acceder a una oferta financiera, que hasta el momento, sólo estaba habilitada para las grandes empresas”, comenta Pablo Sanucci, CEO de InvoiNet.

Tags: financiacionpymes
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

cobranzas Ciudad Emprende
Emprende

Cuando cobrar es más difícil que vender

por Team Ciudad Emprende
24 de febrero de 2022
0

Las cobranzas, hoy, requieren de un orden y acciones claras y eficientes

Read more
Pymes argentinas

Por lejos, esta es la mayor preocupación de las Pymes en Argentina

5 de julio de 2021
economia de la percepcion

Ganadores y perdedores de la nueva economía de la percepción

24 de mayo de 2021
experiencias mata consumo

Hablemos de felicidad: experiencias mata consumo

28 de enero de 2021
Siguiente nota
¿Es la música una fuentes de bienestar físico y emocional?

¿Es la música una fuentes de bienestar físico y emocional?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas