Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
La comuna que sigue sufriendo sus tierras contaminadas

La comuna que sigue sufriendo sus tierras contaminadas

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
18 de agosto de 2018
en Emprende
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Redacción) – A menudo leemos noticias sobre que en determinadas ciudades o pueblos de Asia regiones muy alejadas de las urbes aparecen focos de contaminación relacionados con la tierra o con recursos contaminantes en la zona que ponen en riesgo la salud de la gente. Pero esto muy difícil que ocurra en el distrito más rico de la Argentina, la Ciudad de Buenos Aires. Aunque todo puede tener su excepción, como la villa 21-24.

¿Qué pasó? En la villa 21-24 encontraron plomo en las tierras que lindan con el Riachuelo, y no en cantidades menores. El metal pesado fue encontrado mientras realizaban tareas de ampliación de la red de cloacas y de agua potable. Y el hallazgo se produjo justo cuando se están por cumplir 10 años del fallo de la Corte que obligaba al gobierno nacional, provincial y porteño a sanear el Riachuelo, materia pendiente desde hace 50 años.

También podría interesarte

La empresa familiar que ilumina nuestras calles

La empresa familiar que ilumina nuestras calles

1 de septiembre de 2023
articulo sobre emprender en equipo

Emprender en equipo: el éxito de Cerveza Jabalina

30 de agosto de 2023

Ahora, la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) llamó a concurso para que una empresa se haga cargo de tratar esos residuos peligrosos y tratar, no de sanear, pero sí que no empeore más de lo dañado hasta el momento pese a que el daño ya es insuperable.

Para que se entienda, el plomo afecta el sistema nervioso central en forma de cefaleas, insomnio, alteraciones del carácter y de la memoria. En casos puede generar trastornos en el desarrollo para el aprendizaje del niño y anemia. Pero en contacto sostenido y directo del humano con el plomo lo puede llevar a sufrir afecciones crónicas, es decir, de por vida.

El saneamiento del Riachuelo nunca fue un objetivo serio y a largo plazo cómo sí se hizo con ríos incluso más contaminados de Europa, y esto le cabe a toda las gestiones que han pasado por la Ciudad y que nunca hicieron nada por remediarlo.

Ni antes, ni ahora, y mientras la gente se sigue contaminando.

Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

La empresa familiar que ilumina nuestras calles
Emprende

La empresa familiar que ilumina nuestras calles

por Gina Piñero Schvindt
1 de septiembre de 2023
0

Ignis Lighting es un ejemplo de empresa familiar argentina, que hace once años se dedica a iluminar áreas verdes y...

Read more
articulo sobre emprender en equipo

Emprender en equipo: el éxito de Cerveza Jabalina

30 de agosto de 2023
Medioambiente e innovación: la fabricación de biocuero

Medioambiente e innovación: la fabricación de biocuero

30 de agosto de 2023
cobranzas Ciudad Emprende

Cuando cobrar es más difícil que vender

24 de febrero de 2022
Siguiente nota
La comuna de Saavedra no tienen buenas noticias: nueva basura

La comuna de Saavedra no tienen buenas noticias: nueva basura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas