Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
La comuna de Saavedra no tienen buenas noticias: nueva basura

La comuna de Saavedra no tienen buenas noticias: nueva basura

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
18 de agosto de 2018
en Emprende
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Redacción) – Los vecinas de la comuna del barrio de Saavedra no tienen buenas noticias, porque se conoció la futura instalación de una planta de basura. Y a pesar de la oposición de los vecinos, la Legislatura porteña sancionó con 38 votos a favor la iniciativa del Jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta de construir una planta de residuos en la Comuna 12.

Según pudo saberse, el predio estará delimitado por las calles Holmberg, Deheza, avenida Parque Goyeneche y Arias, donde se instalará una planta de tratamiento denominada Centro de Separación de RSU Secos Semi-automatizado. La ley obtuvo aprobación inicial el 3 de mayo pasado y fue publicada en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires el 18 de ese mes. Y el 13 de julio se realizó la Audiencia Pública, que no logró detener el enojo de la gente.

También podría interesarte

La empresa familiar que ilumina nuestras calles

La empresa familiar que ilumina nuestras calles

1 de septiembre de 2023
articulo sobre emprender en equipo

Emprender en equipo: el éxito de Cerveza Jabalina

30 de agosto de 2023

Vecinos de la zona aseguraron que las audiencias públicas donde los vecinos pueden participar no son masivas, y muchos de quienes viven en la zona o en el barrio no pueden concurrir a las Audiencias para sumar voluntades contra el proyecto. Así, la Audiencia se hace pero las oposiciones al proyecto no suman fuerzas y todo sigue su curso.

Ahora, resta saber cuándo serán las obras de inicio, y sobre esto hay varias especulaciones, ya que en el 2019 año de elecciones presidenciales, diputados y senadores, nadie quiere iniciar una obra que genere descontento entre la gente. Por eso, o se adelantan las obras algo que difícilmente suceda, o se postergan las mismas para el último trimestre del próximo año.

El tratamiento de la basura y los residuos es un drama de larga data. Y siempre al momento de buscar nuevos espacios para la basura, los municipios se van trasladando el problema de ciudad en ciudad. En territorio porteño, el problema en ese caso es menor: los pocos espacios disponibles según la comuna, son los «beneficiados» para recibir obras que nadie, ningún vecino, quiere cerca.

Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

La empresa familiar que ilumina nuestras calles
Emprende

La empresa familiar que ilumina nuestras calles

por Gina Piñero Schvindt
1 de septiembre de 2023
0

Ignis Lighting es un ejemplo de empresa familiar argentina, que hace once años se dedica a iluminar áreas verdes y...

Read more
articulo sobre emprender en equipo

Emprender en equipo: el éxito de Cerveza Jabalina

30 de agosto de 2023
Medioambiente e innovación: la fabricación de biocuero

Medioambiente e innovación: la fabricación de biocuero

30 de agosto de 2023
cobranzas Ciudad Emprende

Cuando cobrar es más difícil que vender

24 de febrero de 2022
Siguiente nota
Ciudad: si el techo propio es casi imposible, ahora alquilar también lo es

Ciudad: si el techo propio es casi imposible, ahora alquilar también lo es

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas