Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
La eterna emergencia habitacional en el sur de la Ciudad

La eterna emergencia habitacional en el sur de la Ciudad

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
6 de octubre de 2018
en Emprende
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Redacción) – Cuantas veces hemos sido testigos de las reiteradas decisiones del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires para ahorrar muchos millones de pesos evitando cumplir con la creación de desarrollos inmobiliarios para quienes viven en las zonas más sur como Lugano, Soldati o Pompeya, entre otros barrios.

La estrategia, que se repite año a año, es subejecutar el Presupuesto destinado a viviendas y reutilizarlo según las necesidades de ese momento, sin rendir cuentas a nadie y redirigiendo hacia los intereses de la gestión. Un ejemplo de ello son las incumplidas obras de alto interés en barrios como el de Villa Lugano, donde el Hospital de Agudos aún es una cuenta pendiente.

También podría interesarte

cobranzas Ciudad Emprende

Cuando cobrar es más difícil que vender

24 de febrero de 2022
Pymes argentinas

Por lejos, esta es la mayor preocupación de las Pymes en Argentina

5 de julio de 2021

Victoria Montenegro, diputada por la Ciudad de Buenos Aires (Unidad Ciudadana), propuso la urgente declaración de emergencia edilicia y ambiental en complejos habitacionales como el de Lugano I y II, el Complejo Soldati, el barrio Piedrabuena y el Complejo Castex, inmersos todos es un increíble deteriori social y edilicio.

Esto se agrava en un contexto de crisis donde la suba en las tarifas de servicios públicos, más el desempleo y los salarios licuados por la inflación hacen que la gente deje de pagar, las empresas cortan los suministros, y el deterioro se potencia. Ante esto, Montenegro asegura: «Acá el problema no es que faltan fondos, porque la plata está, lo que ocurre es que deciden no ejecutar las partidas en barrios como estos». Además, no dejó de lado la histórica relación entre el Gobierno porteño y los negocios inmobiliarios, al asegurar que «cuando se lucha por los derechos y la vida de las personas no se genera ganancia, se gestiona la responsabilidad que tiene el Estado de velar por la calidad de vida de los ciudadanos».

Y continuó: «Debería existir una regulación mínima que debería cumplirse , hay un presupuesto que debería cumplirse y poder ejecutarse en tiempo y forma para evitar estas situaciones. Y nos hablan como si acabaran de asumir su responsabilidad con el cambio de gobierno, cuando constituyen el proyecto del macrismo desde hace 11 años. Hace 11 años que no sabemos a dónde va a parar el presupuesto que votamos en la Legislatura».

«Es importante que salga la Ley de Emergencia Habitacional para estos barrios y también que se cumpla con la ley de Presupuesto», remató la legisladora.

Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

cobranzas Ciudad Emprende
Emprende

Cuando cobrar es más difícil que vender

por Team Ciudad Emprende
24 de febrero de 2022
0

Las cobranzas, hoy, requieren de un orden y acciones claras y eficientes

Read more
Pymes argentinas

Por lejos, esta es la mayor preocupación de las Pymes en Argentina

5 de julio de 2021
economia de la percepcion

Ganadores y perdedores de la nueva economía de la percepción

24 de mayo de 2021
experiencias mata consumo

Hablemos de felicidad: experiencias mata consumo

28 de enero de 2021
Siguiente nota
¿Qué pasa con los trabajadores del Cesac 14?

¿Qué pasa con los trabajadores del Cesac 14?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas