Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
La gran propuesta: Programa de Aporte no Reembolsable para Emprendedores

La gran propuesta: Programa de Aporte no Reembolsable para Emprendedores

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
11 de abril de 2019
en Emprende
0
Share on FacebookShare on Twitter

MIRAMAR (Corresponsal) – Ante una realidad económica que golpea al país y afecta directamente a las fuentes de empleo, el bloque de concejales del Frente Renovador tomó la iniciativa de presentar mediante un proyecto de ordenanza, la creación de un Programa de Aporte Monetario no Reembolsable para fortalecer diversos microemprendimientos en el distrito de General Alvarado.

En ese contexto, se analizó la posibilidad de otorgar ayudas económicas a responsables, individuales o colectivos de proyectos ya existentes o aquellos que tengan sustento e intenten ser una fuente de ingreso válido.

También podría interesarte

cobranzas Ciudad Emprende

Cuando cobrar es más difícil que vender

24 de febrero de 2022
Pymes argentinas

Por lejos, esta es la mayor preocupación de las Pymes en Argentina

5 de julio de 2021

El escrito fue dado a conocer durante la última sesión del Concejo Deliberante y se espera que cumplimenten los pasos legislativos para ponerse en marcha a través de la Secretaría de Producción, Desarrollo Local y Empleo.

Para eso se abrirá un registro de postulantes donde tendrán prioridad los pequeños emprendedores individuales o familiares que se encuentran en situación de vulnerabilidad económica y social o quienes tienen dificultades para acceder al crédito. También entrarán aquellos egresados del Centros de Formación en Oficios y del Centro de Formación Profesional.

Los interesados deberán poseer domicilio real y legal en el distrito con un mínimo de 2 años de residencia, contar con las competencias básicas para poder formular e implementar su proyecto y estar a derecho con las normativas municipales.

Asimismo, tendrán la obligación de participar en instancias de capacitación propuestas por la comuna con el propósito de que a través de las mismas realicen su plan de negocio para luego ser presentado a evaluación que determine la asignación o no del financiamiento.

El eje temático versará sobre, desarrollo de la idea, visión y misión, administración, análisis de mercado, comercialización, planificación, formulación de presupuestos, costos, precios y asociativismo.

Posteriormente, los microemprendedores serán citados para entrevistas con los técnicos del área para formalizar su inscripción. Además, habrá un informe final donde se especificará la procedencia, pertinencia y viabilidad del proyecto.

También los aspirantes deberán detallar, en su momento, el destino que se le dará al dinero otorgado y justificar el monto solicitado con la previa presentación de presupuestos.

“Se trata de una actividad independiente generadora de empleo genuino y el sector necesita del apoyo continuo del Estado. Por eso es necesario acompañar estos esfuerzos con un programa que apunte a fortalecer económicamente emprendimientos productivos y de servicios”, acordaron los integrantes del bloque oficialista.

“Impulsar el desarrollo local genera oportunidades que contribuyen al crecimiento de la economía interna”, agregaron.

Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

cobranzas Ciudad Emprende
Emprende

Cuando cobrar es más difícil que vender

por Team Ciudad Emprende
24 de febrero de 2022
0

Las cobranzas, hoy, requieren de un orden y acciones claras y eficientes

Read more
Pymes argentinas

Por lejos, esta es la mayor preocupación de las Pymes en Argentina

5 de julio de 2021
economia de la percepcion

Ganadores y perdedores de la nueva economía de la percepción

24 de mayo de 2021
experiencias mata consumo

Hablemos de felicidad: experiencias mata consumo

28 de enero de 2021
Siguiente nota
La tan temida puerta negra de los emprendedores

La tan temida puerta negra de los emprendedores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas