Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
La historia de amor que terminó en un gran negocio

La historia de amor que terminó en un gran negocio

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
10 de enero de 2019
en Emprende
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Redacción) – El argentino Federico Volinsky conquistó a su mujer a través de redes sociales: pensó que no tendría chances porque ella es modelo y le saca varios centímetros de altura. Tras días y horas de charla donde descubrieron una gran empatía, se encontraron en Uruguay para su primera cita y no se separaron más. Ahora se encuentran felizmente casados y tienen un hijo en común: esta historia de amor originó BlindLove.

Su propia experiencia despertó en Volinsky una inquietud sobre las apps de citas existentes hasta ese momento: todas se basaban en la coincidencia desde la apariencia física y no en lo que considera central para alimentar una relación duradera: los gustos y las preferencias.

También podría interesarte

cobranzas Ciudad Emprende

Cuando cobrar es más difícil que vender

24 de febrero de 2022
Pymes argentinas

Por lejos, esta es la mayor preocupación de las Pymes en Argentina

5 de julio de 2021

“Para los que buscan relaciones de largo plazo, las dating apps no funcionan o resultan más difíciles que lo esperado, convirtiéndose en un ‘segundo trabajo’ que requiere esfuerzo, paciencia y resiliencia, generando frustración y cansancio. La mayor parte del trabajo no está en la interacción con la otra persona sino alrededor del proceso de selección y de auto-presentación.” afirma el creador de BlindLove.

Las cifras son hablan por sí solas: sólo durante el año pasado se duplicó lo que los usuarios gastan en este tipo de aplicaciones*, y un informe del prestigioso The Economist señaló que globalmente, alrededor de 200 millones de personas usan estas apps cada mes y que en EEUU más del tercio de los matrimonios comenzaron con un “match” digital.

La app llevó dos años de desarrollo y contó con la intervención de especialistas como Rembrandt Flores, reconocido mundialmente por ser unos de los hosts las fiestas más aclamadas de los premios Oscar y el encargado de posicionar a Tinder como el líder revolucionario dentro de las apps modernas de dating en medios especializados.

Asesorado por un team de ex empleados de Microsoft y Google, expertos en productos digitales y diseño de UX, la app incorporó funciones como la posibilidad de intercambiar mensajes de voz, revisar quién visitó el perfil y “ask on a date”, una guía útil para conocer al potencial match y armar la cita perfecta: se elige la fecha, el tipo de cita (tragos, comer o un evento deportivo etc), elige un lugar y se envía directamente al match.

BlindLove privilegia la conexión profunda que pueden tener dos personas en base a sus intereses y gustos en común, y trabaja sobre el concepto de “slow date”. Después de haber hecho un exhaustivo estudio junto a especialistas en el área, que incluye psicólogos y expertos en productos digitales, Volinsky detectó que las apps tradicionales no tenían resultados reales. Las imágenes de los usuarios están inicialmente desenfocadas. Gracias a la opción “sneak peek”, el usuario puede elegir develar una porción de la foto, y así sucesivamente hasta que se muestre la imagen completa, al ritmo crece la interacción y la conexión. “El amor no se basa en la mejor foto de perfil de uno pero si en una conexión emocional y física. La gente está cansada de las mismas aplicaciones de citas que te venden matches pero en verdad están vendiendo dos personas que se ponen «like» a una foto.” señala Volinsky.

BlindLove, se puede utilizar mundialmente, está disponible en inglés y en español tanto en Google Play como en el App Store.

Tags: amorappnegocio
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

cobranzas Ciudad Emprende
Emprende

Cuando cobrar es más difícil que vender

por Team Ciudad Emprende
24 de febrero de 2022
0

Las cobranzas, hoy, requieren de un orden y acciones claras y eficientes

Read more
Pymes argentinas

Por lejos, esta es la mayor preocupación de las Pymes en Argentina

5 de julio de 2021
economia de la percepcion

Ganadores y perdedores de la nueva economía de la percepción

24 de mayo de 2021
experiencias mata consumo

Hablemos de felicidad: experiencias mata consumo

28 de enero de 2021
Siguiente nota
Daniel Miguez, de Emprear: «El logro es que el emprendedorismo sea una política de Estado»

Daniel Miguez, de Emprear: "El logro es que el emprendedorismo sea una política de Estado"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas