Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
La liga de clubes para emprendedores, en todo el país

La liga de clubes para emprendedores, en todo el país

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
16 de agosto de 2018
en Actualidad, Noticias
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Redacción) – Las redes de emprendedores continúan sumando nodos. Lo nuevo serán clubes de entrepreneurs que se abrirán en ciudades del interior como puntos de encuentro y espacios de trabajo colaborativo que contribuirán a fortalecer el ecosistema.

El primero de estos clubes fue inaugurado la semana pasada en Bahía Blanca, y este mes se avanzará en la apertura de otros centros de desarrollo regional en Santiago del Estero, Neuquén y Corrientes, según detalla Esteban Campero, subsecretario de Emprendedores. Más adelante el tendido de la red continuará por La Plata y Morón, parte de los 30 que se espera inaugurar durante este año.

También podría interesarte

Biwan Marketing Digital

Es hora de que las marcas entiendan la importancia de estar en la mente del consumidor

19 de mayo de 2023
Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

10 de marzo de 2023

En paralelo al avance de un proyecto de ley para el sector, la Secretaría de Emprendedores y PyMEs del Ministerio de Producción, da un paso más en la creación de alianzas. En este caso, con instituciones públicas, como municipios o universidades, y también privadas, con las empresas. En el primer caso, la Universidad Nacional del Sur sirve de ejemplo en el club de Bahía Blanca, donde también participa el municipio. En el segundo, ya se avanzó en acuerdos con Wayra, la aceleradora de Telefónica, y Microsoft para llevar a cabo la iniciativa de forma conjunta.

«El objetivo de que buscamos -dice el funcionario a La Nación- es generar espacios de acumulación de capital social y redes desde la lógica del trabajo colaborativo, ayudando a romper barreras, por ejemplo, accediendo a los empresarios del lugar». «Los clubes serán puntos de encuentro de distintos actores productivos», describió. No sólo jóvenes, empresarios, educadores, sino también adultos mayores que puedan oficiar de consultores para contribuir su experiencia.

En cuanto a los lugares físicos, se estima una inversión promedio de $ 400.000, teniendo en cuenta la refacción de los espacios, que deberán contar con una sala para charlas, y alrededor de 15 posiciones de trabajo con computadoras fijas o notebooks. Este «coworking público», un modelo que ya funciona en España y es incipiente en Chile, se instalará en zonas donde no esté desarrollado el mercado de esos espacios privados para no competir, aclara Campero.

Además, el equipamiento prevé la instalación de un espacio «maker» con una impresora 3D, un «kit arduino» para la capacitación en programación, sensores y cortadora láser.

«Los clubes tendrán una agenda semanal con actividad diaria», dice el subsecretario, quien destaca igualmente la integración de los espacios en colaboración a nivel nacional.

Tags: clubesemprendedores
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

Biwan Marketing Digital
Noticias

Es hora de que las marcas entiendan la importancia de estar en la mente del consumidor

por Team Ciudad Emprende
19 de mayo de 2023
0

Hablamos con Néstor Muñoz, quien hace un llamado de atención a las empresas que aún no comprenden la transformación digital

Read more
Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

10 de marzo de 2023
ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

6 de marzo de 2023
No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

22 de febrero de 2023
Siguiente nota
La Ronda de Inversión de la Ciudad de Buenos Aires, agotada en minutos

La Ronda de Inversión de la Ciudad de Buenos Aires, agotada en minutos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas