Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Las 10 mejores parrillas de la Cuidad de Buenos Aires

Las 10 mejores parrillas de la Cuidad de Buenos Aires

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
28 de septiembre de 2018
en Emprende
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Redacción) – El asado claramente es una de las costumbres más amadas por los argentinos, no sólo por la gastronomía en sí misma, sino por todo lo que lo rodea. Por eso el Gobierno porteño organizó el primer concurso para votar a la mejor parrilla de la Ciudad de Buenos Aires y fue desde el voto de la gente que salió el top ten de los 10 mejores lugares para disfrutar de la carne asada argentina.

Fueron más de 17.000 vecinos que votaron entre 55 opciones para elegir a la ganadora, con el mismo sistema que anteriormente se habían definido a los mejores bodegones, hamburgueserías y cafés notables de Buenos Aires.

También podría interesarte

La empresa familiar que ilumina nuestras calles

La empresa familiar que ilumina nuestras calles

1 de septiembre de 2023
articulo sobre emprender en equipo

Emprender en equipo: el éxito de Cerveza Jabalina

30 de agosto de 2023

Con más de 2.000 votos, la gran ganadora fue La Cabrera, que no es la primera vez que recibe un reconocimiento ya que el año pasado se consagró en el ranking de los mejores restaurantes de América Latina.

A continuación, el top ten:

1° Puesto: La Cabrera
Su fundador le dio vuelta a lo «clásico» y la convirtió en una de las opciones más concurridas por los amantes del asado: «Quería que fuese un lugar impecable en el que todo el mundo comiese bien. Sabía que para que funcione tenía que contar con un buen equipo y yo, estar presente, porque un restaurante no se puede manejar a control remoto».

2° Puesto : Siga la Vaca
Es una de las más populares del ranking. A sus clientes les ofrece la modalidad de tenedor libre y una selección amplia de vinos. El local de Puerto Madero es amplio y, de paso, permite tener una vista privilegiada de la Ciudad.

3° Puesto: Don Julio
En una esquina del barrio de Palermo Viejo, esta parrilla es conocida por su clima familiar y relajado. Su gran calidad de cortes, como el ojo de bife o bife de chorizo, la ayudaron a coronarse también dentro de los 100 mejores restaurantes del mundo, al ocupar el puesto 55°.

4° Puesto: La Rana
Ubicada en Villa Urquiza, La Rana es conocida por los vecinos por su provoleta con tomates secos, el pesto suave, el pechito de cerdo, entre otras deliciosas opciones.

5° Puesto: El boliche de Nico
También en Villa Urquiza, El Boliche de Nico alcanzó el quinto puesto después de 15 años de experiencia en el rubro. Con un local llamativo, de paredes rojas y luces de colores en la calle, tiene una gran impronta familiar y ofrece platos abundantes. El costillar es el plato que no puede quedar afuera.

6° Puesto: Estilo Campo
Ubicada en Puerto Madero, es otra de las más conocidas dentro del ranking. A diferencia del resto de las parrillas de barrio, se caracteriza por su decoración elegante, con una privilegiada vista a los diques. A su vez, cuenta con dos salones VIP: El Fogón y La Cava.

7° Puesto: Cooperativa Los Chanchitos
Frente al Parque Centenario, esta parrilla llegó al séptimo lugar entre sus manteles bicolores y la cubertería de madera y acero. Mantiene un estilo de viejo bodegón y le ofrece a sus comensales platos para compartir. En especial, sus brochettas de cerdo.

8° Puesto: A Raja Cincha
Esta parrilla, que cuenta con dos sedes en Villa del Parque, se convirtió en un clásico de los domingos. Una de sus marcas distintivas es el sello de «comida criolla», tanto en su ambientación como hasta en su logo. Los platos favoritos son todas las variedades de provoleta, desde al roquefort hasta con jamón y tomate.

9° Puesto: Los Cabritos
Esta cooperativa también ofrece una gran variedad de carnes y pastas. En el barrio de Mataderos, se caracteriza por su clima familiar y una cocina clásica imperdible. Nadie se va sin probar el bife de chorizo mariposa con morrón asado, panceta y papas fritas.

10° Puesto: Los Arribeños
Con el lema «parrilla amiga», Los Arribeños se ganaron a sus clientes con su súper bife Manolo de 500 gramos con aros de cebolla y cubierto de provoleta, morrones y panceta grillada. También, dentro de sus must, ofrece el matambre tiernizado con tomate, cebolla, muzzarella y papas rústicas.

Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

La empresa familiar que ilumina nuestras calles
Emprende

La empresa familiar que ilumina nuestras calles

por Gina Piñero Schvindt
1 de septiembre de 2023
0

Ignis Lighting es un ejemplo de empresa familiar argentina, que hace once años se dedica a iluminar áreas verdes y...

Read more
articulo sobre emprender en equipo

Emprender en equipo: el éxito de Cerveza Jabalina

30 de agosto de 2023
Medioambiente e innovación: la fabricación de biocuero

Medioambiente e innovación: la fabricación de biocuero

30 de agosto de 2023
cobranzas Ciudad Emprende

Cuando cobrar es más difícil que vender

24 de febrero de 2022
Siguiente nota
Las tarifas de la luz hacen estragos en los comercios de todas las comunas

Las tarifas de la luz hacen estragos en los comercios de todas las comunas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas