Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Las claves del proyecto de Ley de Emprendedores

Las claves del proyecto de Ley de Emprendedores

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
18 de agosto de 2016
en Actualidad, Noticias
4
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Redacción) – El presidente Mauricio Macri anunció ayer en la sede de Tecnópolis un paquete de leyes con el que busca promover la creación de empresas, facilitar trámites de constitución e impulsar su financiamiento, con el foco en micro, pequeños y medianos emprendimientos, conocido ahora como la Ley de Emprendedores.

El secretario de Emprendedores y PyMEs, Mariano Mayer, especificó que «el paquete emprendedor tiene dos leyes: una que es la Ley de Emprendedores que facilita la creación de empresas, un tipo nuevo de sociedad, que es la Sociedad por Acciones Simplificada (SAS), que se puede constituir por Internet en un día, y eso además permite su inscripción en la AFIP en 24 horas, y con el Banco Central hemos trabajado para la cuenta bancaria. Es decir, cumplimos la promesa presidencial de que se pueda abrir un negocio en un día».

También podría interesarte

Biwan Marketing Digital

Es hora de que las marcas entiendan la importancia de estar en la mente del consumidor

19 de mayo de 2023
Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

10 de marzo de 2023

El otro proyecto es el de la Ley de Sociedades de Beneficio de Interés Colectivo, dos leyes las estamos enviando al Congreso y forman parte del plan Argentina Emprende que va a tener un rol importantísimo en el plan productivo nacional, porque estamos hablando de capital humano de innovación y de poner a los emprendedores y a las PyMEs a crear empleo, crear riqueza y eso nos va a permitir llegar al objetivo de Pobreza Cero», estimó Mayer.

Las seis claves del proyecto:

1) Establece la figura legal de la Sociedad por Acciones Simplificada (SAS). Esta figura permite a los emprendedores acceder a trámites simples y comenzar su actividad con un mínimo presupuesto. Pueden estar integradas por personas físicas o jurídicas. Gozará de estatutos flexibles.

2) La SAS dispondrá de su CUIT en la AFIP y de una cuenta bancaria propia en 24 horas.

3) Acceso al financiamiento. Habrá diez fondos de capital emprendedor en los próximos cuatro años, como hizo Israel en su momento, todo parte del Plan Productivo Nacional. Hoy, Israel es la capital de las startups tecnológicas.

4) Beneficios impositivos. Habrá un incentivo impositivo a la inversión en ideas argentinas en emprendedores, «porque necesitamos mucho más: estamos últimos en el ránking de América Latina», señaló Mayer.

5) Habilita el «crowdfunding» público. Se trata del aporte colectivo de dinero a través de Internet para un proyecto, supervisado por la Comisión Nacional de Valores.

6) Reconocimiento a las empresas sustentables. El marco legal de estos emprendimientos lo establece el proyecto de Ley de Sociedades de Beneficio e Interés Colectivo, complementario de la Ley de Emprendedores.

Se define a estos emprendimientos de Beneficio e Interés Colectivo o de «triple impacto» a aquellos que más allá del cuidado con la propia rentabilidad, tienen en cuenta los aspectos ambientales y sociales.

Tags: Ley de EmprendedoresMacri
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

Biwan Marketing Digital
Noticias

Es hora de que las marcas entiendan la importancia de estar en la mente del consumidor

por Team Ciudad Emprende
19 de mayo de 2023
0

Hablamos con Néstor Muñoz, quien hace un llamado de atención a las empresas que aún no comprenden la transformación digital

Read more
Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

10 de marzo de 2023
ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

6 de marzo de 2023
No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

22 de febrero de 2023
Siguiente nota
Macri anunció que impulsará una ley de emprendedorismo

Macri anunció que impulsará una ley de emprendedorismo

Comments 4

  1. menchi says:
    7 años ago

    Tu comentario *POr fin una ley que todos esperabamos!

    Responder
  2. Pingback: Las pymes en una nueva era y en una nueva ley - Ciudad Emprende
  3. Johnb148 says:
    7 años ago

    Excellent post. I was checking continuously this blog and I’m impressed! Very useful info particularly the last part edkkacceggde

    Responder
  4. Smithe880 says:
    7 años ago

    I discovered your blog web site website on the search engines and check several of your early posts. Always sustain up the very excellent operate. I lately additional increase Rss to my MSN News Reader. Looking for toward reading much far more on your part later on! fdcbaccebkfbbkfd

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas