Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Agencia Nacional de Capacitacion Pyme

Agencia Nacional de Capacitacion Pyme

Llega la Agencia Nacional de Capacitación Pyme

Team Ciudad Emprende por Team Ciudad Emprende
17 de mayo de 2021
en Argentina
0
Share on FacebookShare on Twitter

El ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, anunció el lanzamiento de la Agencia Nacional de Capacitación PyME, un programa que capacitará a más de 170.000 trabajadores y alcanzará a 40.000 MIPyMEs y emprendedores durante lo que resta del 2021. Con un presupuesto total de 2.300 millones de pesos, el Gobierno buscar fortalecer así al aparato productivo nacional, el mismo que debe generar más del 80 por ciento del empleo en el país en medio de una pandemia que lleva más de un año.

El titular de la cartera nacional indicó que “esta plataforma de capacitación es un hito más de esta Argentina que se pone de pie. Y que se pone de pie trabajando con las PyMEs, con las cooperativas, con la industria nacional y las economías nacionales porque en definitiva de esto se trata: de poder llevar los instrumentos de recursos públicos al mundo de las PyMEs”.

También podría interesarte

Pequeñas y medianas empresas premio Hsbc y La Nación

Pequeñas y medianas empresas. Un reconocimiento a su esfuerzo

30 de agosto de 2023
Cuáles son las mejores agencias de Marketing Digital en Argentina

Cuáles son las mejores agencias de Marketing Digital en Argentina

15 de julio de 2023

Kulfas realizó estas declaraciones desde la planta industrial de Adox, una empresa de producción de elementos de sanitización y equipamiento médico de Ituzaingó, en el oeste de la provincia de Buenos Aires. Luego, continuó: “Cuando hablamos de pymes hablamos del corazón productivo de la Argentina. Y siempre hablamos de la necesidad de mejorar la competitividad, de que incorporen tecnología y capaciten a su personal. Y esto implica una agenda de políticas públicas, que es la agenda que hemos vuelto a poner en valor desde que comenzamos la gestión”.

Luego, continuó: “La agenda de la pandemia de ninguna manera significa que dejemos de lado los desafíos del desarrollo. Hoy multiplicamos los esfuerzos para garantizar el derecho de la salud y al mismo tiempo reactivar la economía argentina, poner el eje en las empresas pequeñas y medianas y dotarlas de instrumentos de capacitación, financiamiento e internacionalización para que puedan crecer”.

Del acto de lanzamiento también estuvo presente el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores (SEPyME), Guillermo Merediz, quien manifestó que «la Agencia Nacional de Capacitación PyME será una plataforma que coordinará todas las acciones de formación para las PyMEs y los emprendedores. Buscamos dar un gran salto cuantitativo, a partir de una inversión de $2.300 millones del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP). El año pasado crecimos con relación a 2019 y ahora proyectamos una suba del 450% más que en 2020”.

En un país donde la extensión de la pandemia del coronavirus ahogó económica y financieramente a miles de emprendedores y pequeñas y medianas empresas, el Estado redujo notablemente las fuentes de financiamiento a las empresas que necesitan -aún hoy- capacidad de pago para sobrellevar lo que resta del año incluso con más medidas restrictivas. Sin embargo, para el secretario Pyme “la Agencia también genera un salto cualitativo a partir de la puesta en marcha de espacios institucionales de coordinación público-privada, con los municipios, con las PyMEs, con las universidades, con organismos como el BID, CEPAL y cada actor del mundo productivo, para tener una mirada estratégica e innovadora a través de un observatorio que nos permita generar información sobre las tendencias y oportunidades de capacitación”.

Agencia Nacional de Capacitación Pyme

De acuerdo a lo informado en la presentación, la Agencia para la Promoción de la Capacitación PyME será la encargada de coordinar e impulsar acciones de capacitación destinadas a que las pequeñas y medianas empresas evolucionen en conocimientos que, a su vez, les permita incrementar su productividad, mejorar sus procesos, y obtener certificaciones que posibiliten el ingreso a nuevos mercados.

Al mismo tiempo, la flamante Agencia activará un Observatorio que se encargará de realizar investigaciones y estudios para el diseño y ejecución de políticas públicas relacionadas a la capacitación de las pequeñas y medianas empresas. También contará con un Comité Consultivo que articulará con el sector universitario y las cámaras empresarias, con un espacio de articulación entre el sector público y privado.

Tags: Agencia Nacional de Capacitación PymecapacitacionesMatias KulfasMinisterio de Desarrollo Productivopymes
Team Ciudad Emprende

Team Ciudad Emprende

Otras notas relacionadas

Pequeñas y medianas empresas premio Hsbc y La Nación
Actualidad

Pequeñas y medianas empresas. Un reconocimiento a su esfuerzo

por Gina Piñero Schvindt
30 de agosto de 2023
0

Se llevó a cabo la edición 2023 del premio HSBC-LA NACION a la Pequeña y Mediana Empresa, bajo el lema...

Read more
Cuáles son las mejores agencias de Marketing Digital en Argentina

Cuáles son las mejores agencias de Marketing Digital en Argentina

15 de julio de 2023
Nestor Muñoz Biwan Digital Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación

Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación: «Exportar, hoy, no es una misión imposible»

12 de junio de 2023
ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

6 de marzo de 2023
Siguiente nota
economia de la percepcion

Ganadores y perdedores de la nueva economía de la percepción

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas