Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Todo lo que necesitás saber sobre BA Elige: cada comuna, cada obra, cronograma y fechas

Todo lo que necesitás saber sobre BA Elige: cada comuna, cada obra, cronograma y fechas

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
25 de agosto de 2018
en Emprende
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES.- Mañana la Ciudad lanza la segunda edición de BA Elige, el proyecto en el que solamente los vecinos son quienes votan por las principales obras a hacer en los barrios, las comunas o en cualquier rincón de Buenos Aires. La primera edición de 2017 participaron casi 100.000 vecinos que subieron más de 26.000 propuestas que terminaron en 239 proyectos ganadores que se ejecutarán durante este año.

Para esta segunda edición, BA Elige incorpora un presupuesto de $100.000.000 para iniciativas que beneficien a toda la Ciudad; además suma la nueva categoría Seguridad y la posibilidad de apoyar propuestas sin límite.

También podría interesarte

cobranzas Ciudad Emprende

Cuando cobrar es más difícil que vender

24 de febrero de 2022
Pymes argentinas

Por lejos, esta es la mayor preocupación de las Pymes en Argentina

5 de julio de 2021

También, al igual que la edición pasada, se destinarán $500.000.000 que serán distribuidos en las 15 comunas, de forma directamente proporcional a la cantidad de habitantes e inversamente proporcional al ingreso per cápita.

Los proyectos ganadores de este año serán incluidos en el presupuesto que se ejecutará a partir del 1º de enero de 2019.

Cronograma BA Elige:

1) Creación de propuestas: 20 de marzo al 19 de abril
2) Apoyo de propuestas: 20 de abril al 20 de mayo
3) Análisis por parte del área competente: 21 de mayo al 22 de julio
4) Votación de proyectos: del 23 de julio al 22 de agosto
Durante la primer etapa, todos los interesados podrán subir sus propuestas en las siguientes categorías disponibles : Arte urbano, Cultura, Deportes y calidad de vida, Educación, Ferias y mercados, Innovación, Mascotas, Movilidad y tránsito, Plazas y parques y Reciclado y Seguridad.

Lo podrán hacer a través del sitio https://baelige.buenosaires.gob.ar/ba_elige ,comunicándose al 147, mediante Banners en web, redes sociales de Participación Ciudadana, enviando un correo a baelige@buenosaires.gob.ar o de manera presencial en puntos BA Elige fijos e itinerantes:

Comuna 1: San Nicolás: Av. Callao y Av. Corrientes

Comuna 2: Recoleta: Av. Las Heras y Av. Pueyrredón

Comuna 3: Balvanera: Av. Corrientes y Dr. Tomás Manuel de Anchorena

Comuna 4: Parque Patricios: Av. Caseros y Monteagudo

Comuna 5: Almagro: Av. Medrano y Av. Corrientes

Comuna 6: Caballito: Av. Acoyte y Av. Rivadavia

Comuna 7: Flores: Av. Carabobo y Av. Rivadavia

Comuna 8: Villa Riachuelo: Av. Fernández de la Cruz y Av. Piedra Buena

Comuna 9: Mataderos: Av. Alberdi y Av. Larrazábal

Comuna 10: Monte Castro: Av. Álvarez Jonte y Av. Lope de Vega

Comuna 11: Villa del Parque: Cuenca y Nogoyá

Comuna 12: Villa Urquiza: Av. Triunvirato y Av. Monroe

Comuna 13: Belgrano: Av. Cabildo y Juramento

Comuna 14: Palermo: Av. Raúl Scalabrini Ortiz y Av. Santa Fe

Comuna 15: Parque Chas: Av. De Los Incas y Av. Triunvirato

Los 10 proyectos más votados en 2017

1) “Circuito Aeróbico Parque Avellaneda.”, propuesta de Gastón Gramajo

Se trata de una propuesta para sumar un circuito aeróbico de 3km al Parque Avellaneda, para correr, trotar o caminar. «Que tenga iluminación, bebederos y postas aeróbicas en su recorrido y marcación cada 100 mts. Esto va a generar mayor crecimiento al barrio y a la comuna 9», explicó el autor, cuya iniciativa obtuvo 1024 votos y tendrá un costo de $11.000.000.

2) “Uso de energía solar en plazas y parques”, propuesta de Joseluna

La iniciativa se inspiró en una plaza de Barrancas de Belgrano, entre Juramento, 11 de Septiembre y Pampa. «Hay utilizados 236 focos de luz, por las noches algunas se apagan. Propongo que utilicemos paneles de energía solar y así ahorraríamos el uso de las luminarias tradicionales», explicó el referente de la idea (Cantidad de votos: 852. Costo: $ 200.000.)

3) “Señalización electrónica Paradas de Colectivos“, propuesta de PanchoM

«Propongo la colocación de paradas de colectivo electrónicas con tiempo de arribo e información de la línea. En la comuna 13», fue la propuesta de PanchoM, que sumó 651 votos y tendrá un costo de $5.000.000.

4) “Pista de ciclismo en el Parque Sarmiento”, propuesta de Nicolás Mccrank

«La idea es construir dentro del predio de Parque Sarmiento un circuito o pista de ciclismo que puede ser usado por todos los ciclistas que a diario entrenan en las inmediaciones del parque», propuso Mccrank y lo apoyaron 615 votos. «La construcción de la pista es económica, es solo asfalto y se puede cobrar una entrada, como se hace en el KDT ( 15$) para el mantenimiento de la misma», agregó para apuntalar su idea, cuyo costo es de $ 10.000.000.

5) “Señalización electrónica Paradas de Colectivos“, propuesta de PanchoM

«Propongo la colocación de paradas de colectivo electrónicas con tiempo de arribo e información de la línea. En la comuna 14″, fue la idea y obtuvo 610 votos (Costo: $5.000.000).

6) “Señalización electrónica Paradas de Colectivos» propuesta de PanchoM

«Propongo la colocación de paradas de colectivo electrónicas con tiempo de arribo e información de la línea. En la comuna 2. (Cantidad de votos: 601. Costo: $5.000.000).

7) “Señalización electrónica Paradas de Colectivos» propuesta de PanchoM

Propongo la colocación de paradas de colectivo electrónicas con tiempo de arribo e información de la línea. En la comuna 6. (Cantidad de votos: 530. Costo: $5.000.000.)

8) “Programa de Puntos Rewards – Basura Cero”, propuesta de Ro Pizzoni

«Crear un sistema de Acumulación y Canje de puntos que incentive a la gente de reciclar basura, es decir, sistematizar la administración de residuos aptos para el reciclaje». (Cantidad de votos: 522. Costo: $ 5.000.000).

9) “Nuevo Parque y espacio verde en Caballito al lado del Club Ferrocarril Oeste”, propuesta de Javier

La propuesta tuvo 519 votos y tendrá un costo de 22.000.000 de pesos. «Entre las calles Donato Alvarez, Yerbal y av. Avellaneda existe un gran predio abandonado perteneciente al ferrocarril Sarmiento que ha sido reclamo de los vecinos desde hace muchísimo tiempo», contó Javier y agregó: «Dado que la traza el ferrocarril Sarmiento se va a soterrar se podría disponer de dicho predio para la creación de un gran espacio verde».

10) “Semáforo en Pedro Goyena y Thompson”, propuesta de fernandopranteda25

Con 513 votos y un costo de $700.000, la iniciativa tuvo en cuenta la siguiente situación, descripta por el vecino: «Avenida doble mano, se producen infracciones, los vehículos van a alta velocidad, es muy difícil cruzar para el peatón».

Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

cobranzas Ciudad Emprende
Emprende

Cuando cobrar es más difícil que vender

por Team Ciudad Emprende
24 de febrero de 2022
0

Las cobranzas, hoy, requieren de un orden y acciones claras y eficientes

Read more
Pymes argentinas

Por lejos, esta es la mayor preocupación de las Pymes en Argentina

5 de julio de 2021
economia de la percepcion

Ganadores y perdedores de la nueva economía de la percepción

24 de mayo de 2021
experiencias mata consumo

Hablemos de felicidad: experiencias mata consumo

28 de enero de 2021
Siguiente nota
Monte Castro: el diariero que fue amigo de un gran mafioso italiano

Monte Castro: el diariero que fue amigo de un gran mafioso italiano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas