Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Los ricos no piden permiso (también en la Ciudad)

Los ricos no piden permiso (también en la Ciudad)

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
22 de agosto de 2018
en Emprende
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Redacción) – Durante muchos años se pudo ver una y otra vez a dirigentes políticos y funcionario llegar a la función pública de una manera e irse de otra. A nivel nacional, en las provincias, los municipios y claro, la Ciudad de Buenos Aires que no puede quedar afuera.

Según los últimos informes, ya sea por actualizaciones atadas a la inflación, activos financieros u otros bienes, los funcionarios de la Ciudad incrementaron su patrimonio en un 40 por ciento respecto al 2016. Por ejemplo, mientras el año pasado los funcionarios porteños habían declarado bienes por $88 millones (2016), ahora demostraron tener activos por casi $125 millones.

También podría interesarte

cobranzas Ciudad Emprende

Cuando cobrar es más difícil que vender

24 de febrero de 2022
Pymes argentinas

Por lejos, esta es la mayor preocupación de las Pymes en Argentina

5 de julio de 2021

El jefe máximo de la Ciudad, Rodríguez Larreta, creció casi un 20 por ciento su patrimonio, que hoy detalla los siguientes activos: un departamento en Recoleta, un terreno en Benavídez, lotes en Villa La Angostura (Neuquén) y Pilar Buenos Aires), todos heredados de su familia, más acciones de sociedades agropecuarias cotizadas en más de $ 11 millones.

Andy Freire es el más millonario entre los funcionarios, con $57 milloones en su haber, 11 más que el año anterior. ¿Qué tiene? Una camioneta Kia Carnival 2006, un Audi A6 2013, una Chevrolet Spin 2016; propiedades en Barrio Norte y Recoleta, más propiedades en Nordelta y Bariloche, y un completo portfolio de bonos, títulos y acciones propios de un inversor con conocimiento.

Pero no termina ahí: dispone de $21 millones en títulos públicos; acciones ordinarias en Pampa Energía, YPF, Banco Galicia, Banco Macro y participación en los fondos de inversión Alliance Bernstein, Morgan Stanley y Legg Mason, más otros depósitos en dólares y $300 mil en bitcoins. Otro que creció y mucho fue el vicejefe de Gobierno, Diego Santilli, quien pasó de tener $10 millonnes a más de $16.

Luego, en la lista le siguen el jefe de Gabinete, Felipe Miguel, con casi 8 millones de pesos de patrimonio; el ministro de Desarrollo Urbano y Transporte, Franco Moccia, con casi $7 millones aunque en su caso su patrimonio dio marcha atrás.

Entre políticos nacionales, economistas, diputados y sindicalistas, se podría deducir que Argentina, tal como se dijo en algún momento, está condenada al «éxito».

Tags: Ciudadfuncionariospatrimonioricos
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

cobranzas Ciudad Emprende
Emprende

Cuando cobrar es más difícil que vender

por Team Ciudad Emprende
24 de febrero de 2022
0

Las cobranzas, hoy, requieren de un orden y acciones claras y eficientes

Read more
Pymes argentinas

Por lejos, esta es la mayor preocupación de las Pymes en Argentina

5 de julio de 2021
economia de la percepcion

Ganadores y perdedores de la nueva economía de la percepción

24 de mayo de 2021
experiencias mata consumo

Hablemos de felicidad: experiencias mata consumo

28 de enero de 2021
Siguiente nota
PAC Emprendedores, el préstamo no reembolsable para emprendedores (que puede fallar)

PAC Emprendedores, el préstamo no reembolsable para emprendedores (que puede fallar)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas