Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Mala noticia para los taxistas: la Justicia dictaminó que Uber es legal en la Ciudad

Mala noticia para los taxistas: la Justicia dictaminó que Uber es legal en la Ciudad

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
30 de noviembre de 2018
en Emprende
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES – La peor noticia que podían recibir los taxistas en la Ciudad de Buenos Aires. La Justicia porteña absolvió a un chofer de Uber a quien le habían labrado un acta de infracción en julio pasado “por explotar sin autorización para prestar el servicio”, determinación que afecta directamente los intereses del gremio de los peones de taxis.

La justicia Penal, Contravencional y de Faltas de la Ciudad de Buenos Aires absolvió ayer a un chofer de Uber a quien le habían labrado una acta de infracción en julio pasado “por explotar sin autorización para prestar el servicio”, lo que encamina a la empresa hacia la legalidad. Tras realizarse una audiencia oral, el juez Javier Buján dispuso absolver ayer al conductor del servicio de transporte privado a través de la plataforma electrónica Uber en relación con la infracción prevista y reprimida en el artículo 6.1.49 segundo párrafo y 4.1.7 de la Ley 451.

También podría interesarte

cobranzas Ciudad Emprende

Cuando cobrar es más difícil que vender

24 de febrero de 2022
Pymes argentinas

Por lejos, esta es la mayor preocupación de las Pymes en Argentina

5 de julio de 2021

El magistrado, según publicó el portal del Poder Judicial de la Ciudad, entendió que “la conducta es atípica en el marco de la misma, dado que la actividad se constituye en un contrato de transporte privado innominado regulado en el Código Civil y Comercial de la Nación con contratos conexos”.

Además, el magistrado recordó en su fallo que la Corte Suprema de Justicia de la Nación ratificó la legalidad de la empresa Uber, “considerada en las instancias previas como una actividad comercial lícita”, cuando rechazó la queja del Sindicato de Peones de Taxi en agosto pasado. Todo ello fue resuelto en el marco de la causa “B.M., A. sobre 6.1.49 Bis-Prestación de servicio público de taxis sin habilitación”.

Por otra parte, señaló que algunos precedentes de la propia justicia Penal, Contravencional y de Faltas de la Ciudad de Buenos Aires, tales como “Sajoux s/ infr. al Art. 86 C.C.”, declaran la inexistencia de la contravención en términos del artículo 86 de dicho código.

Buján cerró la audiencia haciendo suyas las palabras de Stephen Hawking: “la inteligencia es la habilidad de adaptarse a los cambios; debiendo entonces aggiornarse al uso de las nuevas tecnologías; adaptando y reglamentando lo pertinente para la utilización segura de las mismas sin menoscabar el derecho a la actividad comercial de los ciudadanos; así como de elección de los usuarios”.

Tags: taxisUber
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

cobranzas Ciudad Emprende
Emprende

Cuando cobrar es más difícil que vender

por Team Ciudad Emprende
24 de febrero de 2022
0

Las cobranzas, hoy, requieren de un orden y acciones claras y eficientes

Read more
Pymes argentinas

Por lejos, esta es la mayor preocupación de las Pymes en Argentina

5 de julio de 2021
economia de la percepcion

Ganadores y perdedores de la nueva economía de la percepción

24 de mayo de 2021
experiencias mata consumo

Hablemos de felicidad: experiencias mata consumo

28 de enero de 2021
Siguiente nota
Los fundamentos de la Justicia para declarar a Uber legal: la resolución completa

Los fundamentos de la Justicia para declarar a Uber legal: la resolución completa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas