Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
No todo es color de rosa: los emprendedores tímidos

Business man in messy suit with carboard box on his head isolated on white background

No todo es color de rosa: los emprendedores tímidos

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
22 de agosto de 2018
en Comunicación, Noticias
0
Share on FacebookShare on Twitter

ARGENTINA (Redacción) – La capacidad de conectarse con la gente es un rasgo común y casi una obligación entre los emprendedores de éxito. A través de las conexiones se dinamiza todo el ecosistema emprendedor, que incluye no solo conocimientos, sino también posibilidad de asociaciones, venta de empresas y hasta financiamiento. Para los introvertidos puede ser natural conectarse en un grupo pequeño, con gente conocida, pero a la hora de grandes eventos o reuniones con mucha gente se les dificultan las relaciones interpersonales, lo que puede perjudicarlos a la hora ampliar su red de contactos y hacer crecer sus negocios o materializar sus ideas.

Hoy en día la importancia del networking es clave a la hora de hacer negocios. Cada persona que se conoce puede transformarse en la oportunidad esperada para expandir un negocio o la solución inesperada a un problema de negocios de larga duración.

También podría interesarte

Flybondi estafados

La insólita experiencia de comprar un pasaje en Flybondi: cuando el servicio es realmente low cost

27 de julio de 2023
articulo sobre emprender en equipo

Emprender en equipo: el éxito de Cerveza Jabalina

30 de agosto de 2023

Es por esto que Sebastián Siseles, Director Internacional de freelancer.com, revela algunos tips para ayudar a emprendedores que no se animan a dar ese paso al frente en reuniones sociales con desconocidos, o bien no son del todo de su agrado

  1. Llegar temprano

Muchas veces, al llegar a una reunión o evento, el lugar está lleno de gente que ya está agrupada y conversando animadamente habla. Esto puede ser una situación intimidante o abrumadora. Cómo entrar en alguna de esas charlas, es lo que una persona introvertida siempre se pregunta, y generalmente termina aislado, a un costado, y termina retirándose temprano y sin un solo contacto. Llegar de 15 a 20 minutos antes de tiempo o ser extremadamente puntual ayudará a sentirse cómodo mientras que haya pocas personas en el lugar y facilitará el  acercamiento a personas para presentarse y ya poder ir generando conversaciones de 1 a 1, o de pocos, para ir entrando en confianza.

  1. Lenguaje corporal

No pasar por alto el impacto del lenguaje corporal y la expresión facial. Hay momentos en estas reuniones donde, desanimados o vergonzosos, un emprendedor termina caminando solo, con manos en los bolsillos o solo agarrando una bebida, y es mejor estar consciente sobre cómo nos vemos frente a los demás. Es recomendable mantener una sonrisa y evitar cruzar los brazos. También procurar un aspecto presentable.

  1. Aprovechar las esperas

Cuando se está en la fila a la mesa de registro de un evento o buffet, un buen tip es dar marcha atrás y entablar una conversación con la persona detrás. Simplemente decir «hola» y presentarse. Desde allí se puede armar una pequeña charla. Hacer una pregunta sobre el evento o a qué compañía pertenece la otra persona. Lo bueno de estar en una fila es que uno se ve obligado a estar cerca, al menos, de dos personas. Por lo tanto, podrá entablar una conversación mientras se espera el turno.

  1. Seguir en contacto

Siempre llevar muchas tarjetas a los eventos e intercambiar datos de contacto con la mayor cantidad de gente posible. Hace un tiempo contraté un freelancer a través de nuestro propio sitio freelancer.com para ayudarme a mi y a mi equipo a mantener una base de datos de nuestros contactos profesionales. Escribir a los contactos un día o dos días más tarde para decirles simplemente que fue un placer conocerlos y que sería bueno lograr un próximo encuentro. Este simple esfuerzo fortalecerá la conexión con ellos y seguramente nos los crucemos en futuros eventos o reuniones.

Tags: emprendedores tímidos
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

Flybondi estafados
Noticias

La insólita experiencia de comprar un pasaje en Flybondi: cuando el servicio es realmente low cost

por Team Ciudad Emprende
27 de julio de 2023
0

Qué pasa con la cada vez más cantidad de vuelos reprogramados y cancelados.

Read more
articulo sobre emprender en equipo

Emprender en equipo: el éxito de Cerveza Jabalina

30 de agosto de 2023
Medioambiente e innovación: la fabricación de biocuero

Medioambiente e innovación: la fabricación de biocuero

30 de agosto de 2023
Biwan Marketing Digital

Es hora de que las marcas entiendan la importancia de estar en la mente del consumidor

19 de mayo de 2023
Siguiente nota
Las empresas necesitan menos manos y más cerebro

Las empresas necesitan menos manos y más cerebro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas