Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Obama junto a emprendedores: «Pueden crear el mundo como quieren que sea»

Obama junto a emprendedores: «Pueden crear el mundo como quieren que sea»

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
22 de agosto de 2018
en Mundo, Noticias
1
Share on FacebookShare on Twitter

ARGENTINA (Redacción) – El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmó que las posibilidades de colaboración entre Argentina y Estados Unidos en el campo científico y cultural «son ilimitadas» y señaló que los jóvenes «pueden cambiar el mundo, lograr la paz y terminar los conflictos», al hablar ante cerca de 400 jóvenes líderes en distintas áreas.

En La Usina del Arte, ubicada en el barrio porteño de La Boca, Obama se refirió también a la enfermedad provocada por el mosquito del zika y, en ese sentido, dijo que «no se fabricaba una vacuna porque esto sucedía en países chicos y no llamaba la atención» y agregó que la expansión del virus se desplazó por todo el mundo y «hace necesaria la colaboración» entre todas las naciones.

También podría interesarte

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

6 de marzo de 2023
No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

22 de febrero de 2023

Al responder preguntas de jóvenes emprendedores, el mandatario norteamericano convocó a «no aceptar el mundo como es sino hacerlo como quieren que sea» y aseguró que los jóvenes «pueden cambiar el mundo, lograr la paz y terminar los conflictos».

«Su generación se desarrolla en momentos de muchos cambios, con menos pobreza y enfermedades, pero también cuando se desarrollan muchas luchas por derechos de las mujeres» y de diferentes minorías.

Obama le dijo a los jóvenes que «pueden crear el mundo como quieren que sea, esa es la razón en tratar de construir mejores condiciones para los jóvenes de nuestros pueblos» y agradeció al presidente Mauricio Macri por comprometerse a enviar mil jóvenes a Estados Unidos para capacitación.

La llegada de Obama al centro cultural porteño ocurrió a las 15.40 en medio de estrictas medidas de seguridad en todo el lugar, que incluyen perros que chequean las cámaras de los reporteros gráficos acreditados, que está decorado con las banderas de ambas naciones y donde se escucha música de Astor Piazzolla.

En el lugar recibieron a Obama el embajador de los Estados Unidos, Noah Mamet, y el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Los jóvenes que integraron el auditorio fueron líderes en áreas sociales, empresariales, educativas, periodísticas, género y judicial, entre otras.

En el escenario central, unos 80 jóvenes esperaron la llegada del mandatario, todos ellos parte de un programa coordinado por la embajada de Estados Unidos que brinda financiamiento para que estudiantes con escasas posibilidades económicas puedan tener una experiencia educativa en su país.

Tags: emprendedoresObamaUsina del Arte
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino
Argentina

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

por Team Ciudad Emprende
6 de marzo de 2023
0

Cómo acceder a un Aporte No Reembolsable en Argentina

Read more
No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

22 de febrero de 2023
tylenol

Manual para saber gestionar la peor crisis de comunicación nunca antes vista

28 de julio de 2022
transformacion digital

Por qué tu empresa va a quedar relegada si no se suma a la transformación digital: el paso a paso definitivo

8 de junio de 2022
Siguiente nota
Brasil, futura potencia en startups gracias a Google

Brasil, futura potencia en startups gracias a Google

Comments 1

  1. Pingback: No todo es color de rosa: los emprendedores tímidos - Ciudad Emprende

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas