Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
servicios publicos

servicios publicos

Por qué el nuevo cliente digital obliga a mejorar los servicios públicos

Team Ciudad Emprende por Team Ciudad Emprende
15 de marzo de 2022
en Noticias
0
Share on FacebookShare on Twitter

Tarde o temprano iba a pasar. La evolución del usuario o cliente digital es tal, luego de la pandemia del coronavirus, que hoy muchas empresas están obligadas a mejorar sus procesos y activos digitales. El nuevo escenario competitivo y las expectativas de los clientes hacen que las compañías del sector público deban elaborar estrategias sobre cómo mejorar su experiencia, algo clave en el mundo de hoy.

Si bien históricamente las empresas de servicios públicos fueron los únicos jugadores del sector -y en cierto modo hoy también- ahora se enfrentan a nuevos desafíos, como clientes que recurren a otras opciones como los recursos de energía distribuida (DER) y tecnologías como la respuesta a la demanda (DR).

También podría interesarte

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

6 de marzo de 2023
No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

22 de febrero de 2023

Cliente digital

¿Qué provoca esto? Estos servicios alternativos reducen la lealtad del cliente y la dependencia de la propia empresa de servicios públicos. Ante esto, una investigación dio a conocer que los consumidores en áreas desreguladas considerarían cambiarse a servicios públicos que les ofrecieran una experiencia personalizada y sin inconvenientes.

Ante esto, Flavio Bettini, Commercial Manager de BGH, explica: “Los modelos comerciales de servicios públicos tradicionales no requerían altos niveles de interacción. Pero, en cambio, hoy los clientes digitales tienen nuevas demandas. Exigen acceso rápido y fácil a la información, más transparencia y ofertas personalizadas que aborden sus necesidades específicas. Y además esperan que las compañías atiendan a la sustentabilidad a la hora de llevar adelante sus negocios”.

«En este marco las empresas deben reinventar su relación con los clientes y abrir nuevas alternativas para la participación. Por caso, esto puede lograrse ofreciéndoles opciones para administrar el uso de la energía y conocer de dónde proviene la misma», agrega.

Tecnologías para satisfacer al cliente

Bettini continúa: «Para comprender mejor a los usuarios las organizaciones tienen a mano las soluciones de analítica. Por otra parte, los modernos medidores inteligentes generan datos basados en la Nube que permiten personalizar los esfuerzos de divulgación de los servicios públicos«.

«Con las nuevas tecnologías digitales hoy los clientes pueden reconocer el uso que hacen de la energía, y conocer sus opciones para ahorrar dinero y lograr un consumo más eficiente, realizar cambios en su servicio y recibir asistencia, entre otros detalles. Por ejemplo colocando sensores de IoT en el medidor de los usuarios empresariales y hogareños, éstos pueden saber en tiempo real cómo viene el consumo», añade.

Experiencia 2022

En la actualidad, los usuarios esperan una experiencia digital optimizada que brinde datos de uso, notificaciones de interrupciones, autoservicio, pago de facturas y otros servicios, algo que dista y mucho de los servicios que brindan hoy estas compañías en el país.

«A medida que cambiaron los objetivos de los programas de interacción con el cliente, también se modificaron los medios utilizados para hacer llegar los mensajes al público. Hoy las interacciones son principalmente digitales y varios de los servicios de valor agregado se están integrando en los portales de servicios públicos. El enfoque es optimizar el recorrido del cliente y dar respuesta a los factores de satisfacción que más importan», concluye Bettini.

Tags: atención al usuariocliente digitalservicios públicos
Team Ciudad Emprende

Team Ciudad Emprende

Otras notas relacionadas

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino
Argentina

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

por Team Ciudad Emprende
6 de marzo de 2023
0

Cómo acceder a un Aporte No Reembolsable en Argentina

Read more
No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

22 de febrero de 2023
transformacion digital

Por qué tu empresa va a quedar relegada si no se suma a la transformación digital: el paso a paso definitivo

8 de junio de 2022
trampas del marketing

Campo minado: las trampas del marketing dentro de un supermercado

24 de mayo de 2022
Siguiente nota
compras online

Cuánto influye el "envío rápido" como factor decisivo en las compras online

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas