Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Buenos Aires no para: Academia BA Emprende en las organizaciones

Buenos Aires no para: Academia BA Emprende en las organizaciones

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
20 de agosto de 2018
en Ciudad
1
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES.- En el Edificio Foster, la Dirección General de Emprendedores del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires organizó el primer encuentro para compañías interesadas en promover la innovación y el emprendedorismo interno.

La jornada se realizó con el objetivo de que empresas líderes de la Ciudad pudieran reflexionar sobre el papel que hoy en día tienen en materia de innovación y emprendedorismo y de cómo este tema se presenta en un futuro próximo como forma de generación de valor y mejora en la competitividad.

También podría interesarte

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

10 de marzo de 2023
Cedel barrio mujica

¿Es imposible o no? Cuando se intenta emprender desde la ex Villa 31

12 de octubre de 2022

El programa comenzó con el testimonio de May Groppo, consultora en innovación en empresas, quien habló sobre las organizaciones exponenciales y los desafíos para el futuro de las compañías. La siguió, en segundo lugar, una mesa redonda en la que Wayra y MercadoLibre contaron sus casos de innovación en primera persona.

Además, Melina Jajamovich, coordinadora de BA Emprende, fue la encargada de presentar el Programa «Academia en Organizaciones», la iniciativa de formación que se centra en dos temas esenciales de cara al desarrollo del talento y la innovación: las habilidades emprendedoras y las metodologías ágiles de trabajo.

En este sentido, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires busca generar y potenciar tanto las capacidades emprendedoras como la innovación en las empresas, para que éstas puedan, a la vez, aportar en la transformación social y económica de sus comunidades.

Por ello, invita a las compañías que participen del programa Academia en Organizaciones a adoptar el compromiso de financiar la formación en los territorios de bajos recursos de la Ciudad, desarrollando el emprendedorismo e ideando actividades que faciliten la inserción laboral y la empleabilidad de los sectores más vulnerables.
En este marco, Ignacio Gregorini, coordinador de Innovación Social de la Dirección General de Emprendedores, compartió durante el evento su visión respecto del impacto social y la cultura de la responsabilidad.

Asistieron a la jornada directivos de 45 empresas como Mercedes Benz, Unilever, Ford, Banco Galicia, Banco Ciudad, Samsung, Pepsico, Quilmes, Molinos y Google, entre otras.

A modo de cierre, Mariano Mayer, Director General de Emprendedores del GCBA, sostuvo que desde el Gobierno de la Ciudad se busca trabajar «de manera articulada con las empresas, con un enfoque multidimensional, que promueva la innovación y otorgue incentivos concretos a las empresas que deciden apostar a los emprendedores (ya sean internos o externos) como agentes de cambio».

Tags: BA emprende
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023
Ciudad

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

por Team Ciudad Emprende
10 de marzo de 2023
0

Cuenta regresiva para la inscripción a Vos lo Hacés 2023

Read more
Cedel barrio mujica

¿Es imposible o no? Cuando se intenta emprender desde la ex Villa 31

12 de octubre de 2022
Academia BA Emprende cursos

Academia BA Emprende: furor de emprendedores por aprender marketing digital

23 de septiembre de 2021
Mentoreo

Tres mentores para tu negocio: productos o servicios en tiempos de incertidumbre

11 de febrero de 2021
Siguiente nota
Argentina atrasa en cultura emprendedora ¿Y Buenos Aires?

Argentina atrasa en cultura emprendedora ¿Y Buenos Aires?

Comments 1

  1. Pingback: Wayra: nueva convocatoria para acelerar startups - Ciudad Emprende

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas