Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
¿Qué rol cumplen las redes sociales al momento de elegir un evento?

Facebook

¿Qué rol cumplen las redes sociales al momento de elegir un evento?

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
26 de abril de 2019
en Emprende
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Redacción) – Maneras de descubrir eventos hay muchas, pero generalmente “surfear” por internet, redes sociales o sitios como Eventbrite, la plataforma más grande del mundo para encontrar eventos y vender entradas o inscripciones son las formas más habituales.

Facebook e Instagram son en la actualidad las redes que eligen las personas para interactuar y descubrir qué hacer, por eso se han transformado en los mejores canales para promocionar un evento. Eventbrite conversó con estas dos compañías para entender cómo y porqué los usuarios están descubriendo cada vez más actividades de su interés con el simple hecho de navegar en las redes. 

También podría interesarte

cobranzas Ciudad Emprende

Cuando cobrar es más difícil que vender

24 de febrero de 2022
Pymes argentinas

Por lejos, esta es la mayor preocupación de las Pymes en Argentina

5 de julio de 2021

La “rueda del descubrimiento” es lo que se crea, según Mike Bronfin, Director de Marketing de productos de Instagram, cuando las personas visitan Facebook e Instagram todos los días. La rueda se activa cuando comparten lo que descubren con sus amigos y comienza un ciclo de autofortalecimiento que crea un impulso a largo plazo. Cuanto más se publique sobre un evento, más seguidores se obtienen, lo que deriva en más gente compartiendo y hablando de él, lo que supone más seguidores. Así se produce en un ciclo repetitivo que impulsa la exposición de los eventos y la venta de entradas. La clave está en:

Publicar contenido llamativo: un evento suele ser intrínsecamente visual; por eso, el contenido de Instagram es una gran oportunidad para hacer que “las personas que nos siguen logren vivir la experiencia de nuestros eventos en cada post y video que subimos», comenta Franco Pisi de Folck Producciones.

Facilitar el proceso de compra o inscripción. Para esto, es bueno conectar el perfil en las redes directamente con la página de venta y el formulario de inscripción. También asegurarse de que el proceso esté diseñado para móviles.

Pisi agrega que sin duda para ellos la integración de Eventbrite con Facebook e Instagram son aliados: “nos permiten vender más entradas y ofrecer al público una buena experiencia desde el momento en que adquieren la entrada y hasta que llegan a nuestras fiestas electrónicas.”

“Los que no utilizan los eventos de Facebook en la industria de la música se están perdiendo una gran oportunidad. Crear un evento en Facebook  y conectarlo con Eventbrite es lo primero que hacemos para promocionar nuestros conciertos”, comenta Esteban Sabbione, Director de Harlem Producciones.

Virginia Maloney, Directora de Marketing del producto Eventos en Facebook, explica que +1600 millones de personas se conectan con marcas, celebridades y organizadores de eventos dando me gusta en la FanPage y/o realizando comentarios en sus publicaciones. Depende de lo que cada productor u organizador logre transmitir a esos usuarios en sus post lo que los motivará a reaccionar e interactuar con ellos y también a comprar entradas y convertirse en asistentes.

El deseo de la gente por compartir en las redes es principalmente orgánico, la clave está en armar una estrategia que inspire a generar contenido, compartir fotos, usar un hashtag y convierta a la rueda en una máquina de marketing movida por su propio impulso. Embajadores de marcas, influenciadores y sponsors también resultan importantes en este paso, y generar alianzas con ellos será otra manera de mantener la rueda en movimiento y posicionar al evento. 

Tags: eventos
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

cobranzas Ciudad Emprende
Emprende

Cuando cobrar es más difícil que vender

por Team Ciudad Emprende
24 de febrero de 2022
0

Las cobranzas, hoy, requieren de un orden y acciones claras y eficientes

Read more
Pymes argentinas

Por lejos, esta es la mayor preocupación de las Pymes en Argentina

5 de julio de 2021
economia de la percepcion

Ganadores y perdedores de la nueva economía de la percepción

24 de mayo de 2021
experiencias mata consumo

Hablemos de felicidad: experiencias mata consumo

28 de enero de 2021
Siguiente nota
La disrupción de las Fintech en la nueva era de increíble inteligencia

La disrupción de las Fintech en la nueva era de increíble inteligencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas