BUENOS AIRES – El 2018 terminó muy mal y el 2019 no garantiza una recuperación. Ante esto, el panorama de las pequeñas y medianas empresas sigue siendo negro, más que el transcurso de todo el año pasado, salvo que una elección presidencial dentro de diez meses obligue a un escenario más benévolo, al menos, mientras dure el interés en las urnas.
Ante esto, vale decir que las ventas minoristas cayeron 9,9% en diciembre 2018 frente a igual fecha de 2017, según indicó un relevamiento realizado por la CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). De este modo, los comercios cumplieron 12 meses consecutivos en baja y las ventas acumularon un retroceso anual de 6,9%.
En locales físicos tradicionales, las ventas tuvieron un declive del 11,2% anual con todos los grandes rubros relevados en descenso. Por su parte, en la modalidad online, subieron 3,1%, con 13 ramos en alza y 2 sin cambios. El comercio electrónico apenas representa todavía el 8% del despacho minorista total en los sectores relevados, por lo que no alcanzó a compensar la reducción.
Se podría decir que diciembre fue un período de venta lenta pero constante, con el flujo más masivo concentrado en la semana previa a Navidad.Los derrumbes más profundos se registraron en la venta minorista de materiales para la construcción (-15,9%), electrodomésticos, artículos electrónicos, de computación y celulares (-13,8%), muebles (-13,5) y bazares y regalos (-13,4%).